
Taxistas de Monclova exigen mayor regulación a plataformas digitales
El gremio de taxistas en Monclova, representado por Javier Hernández del Ángel, secretario general de la CTM, manifestó su apoyo a los operativos de transporte y vialidad implementados por las autoridades locales.
Hernández del Ángel destacó que estos operativos son beneficiosos, ya que permiten verificar que los conductores cuenten con licencia tipo B actualizada, tarjetón vigente y seguro del vehículo.
“Para nosotros es saludable porque no podemos estar detrás de cada chofer. Estos operativos garantizan mayor seguridad en los vehículos”, afirmó.
El líder sindical subrayó que los taxistas cumplen con requisitos como antidoping, pago de servicios de ruta y emplacamiento, mientras que los conductores de plataformas digitales operan sin regulación.
“Ellos no cumplen absolutamente con nada. La Secretaría de Comunicaciones y Transporte les ha dado plazo para regularizarse y no lo hacen”, señaló.
Hernández del Ángel cuestionó la falta de regularización de los conductores de plataformas, a pesar de que generan ingresos con el servicio que prestan.
“Si están ganando dinero, ¿por qué no se quieren regularizar? ¿A qué le tienen miedo?”, expresó.
El dirigente también mencionó que algunos conductores de plataformas utilizan vehículos rentados, lo que dificulta identificar a los responsables en caso de incidentes.
“Les conviene que no se sepa quiénes son. Eso representa un riesgo para los usuarios”, advirtió.
Exigen intensificar operativos y sancionar a transporte ilegal
Los taxistas de Monclova solicitaron a las autoridades que intensifiquen los operativos de transporte y vialidad para garantizar la seguridad de los usuarios y la legalidad en el servicio.
“Deben intensificarlos un poquito más y más seguido. Nosotros no tenemos nada que esconder”, afirmó Hernández del Ángel.
El gremio también exigió sanciones para los servicios de transporte por aplicación que operan sin regulación, como InDriver y similares.
“Deben sancionarse con todo el peso de la ley a quienes operan fuera de la normativa”, enfatizó el líder sindical.
Hernández del Ángel lamentó que las autoridades no hayan tomado acciones concretas para regularizar a los conductores de plataformas digitales, a pesar de las denuncias presentadas.
“No hay un piso parejo desde hace ya ocho años. No hemos visto equidad en la regulación”, concluyó.
Los taxistas de Monclova reiteraron su compromiso con la legalidad y la seguridad en el servicio de transporte, y pidieron a las autoridades que actúen con firmeza para garantizar condiciones justas para todos los prestadores del servicio.