Tecnología lorem Lorem Ipsum Ipsum

Estafas digitales

Surgen las 'estafas del amarre' con brujos digitales; si el cliente se niega a pagar más recurren a amenazas

La Policía Cibernética alerta sobre nueva modalidad de fraude digital. Prometen amor, pero terminan en amenazas.

Nueva modalidad en estafas digitales; así operan falsos brujos, evita ser víctima. [Especial]

Nueva modalidad en estafas digitales; así operan falsos brujos, evita ser víctima. [Especial]

EL SIGLO DE TORREÓN

Las estafas digitales están a la orden del día y ahora surge una nueva modalidad de fraude que ataca a personas vulnerables que buscan servicios esotéricos en línea con el fin de encontrar respuestas y soluciones a sus problemas de amor o finanzas. 

La alerta fue emitida por la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quien detalló el modus operandi de los ‘brujos digitales’.

Así operan los 'brujos digitales', entérate en qué consisten las 'estafas del amarre'

Los estafadores se ponen en contacto con sus víctimas a través de páginas web o perfiles en redes sociales, en donde prometen resultados en temas de amor, dinero o protección espiritual. Para ganarse la confianza de las víctimas, utilizan testimonios falsos, imágenes robadas de otros portales y lenguaje persuasivo.

Los supuestos brujos digitales prometen mejorar problemas de amor o económicos. Especial
Los supuestos brujos digitales prometen mejorar problemas de amor o económicos. Especial

Una vez que un cliente potencial establece comunicación, el supuesto ‘brujo’ o ‘vidente’ solicita un pago inicial para comenzar el trabajo; el cual generalmente suele pedirse a través de transferencias directas a cuentas bancarias o depósitos en tiendas de conveniencia. En otros casos incluso se solicita un pago a través de criptomonedas para dificultar el rastreo del dinero.

Cómo prevenir estafas por clonación de voz con IA

VER TAMBIÉN Cómo prevenir estafas por clonación de voz con IA

Este delito involucra engañar a las víctimas a través de medios electrónicos con el objetivo de robar su información personal o financiera.

El engaño se transforma en extorsión cuando a la víctima se le notifica que han surgido “complicaciones” en el trabajo y requieren pagos adicionales para ser resueltas.

Ante la negativa de las víctima a seguir dando dinero, los estafadores recurren a las amenazas y advierten que podrían sufrir maldiciones, daños espirituales o consecuencias graves para sus seres queridos.

La extorsión se intensifica con el uso de la información personal que la víctima proporcionó durante las “consultas”. Los estafadores utilizan la información que solicitaron previamente como arma para amenazar a la persona con exponer su vida privada en redes sociales o con sus contactos si no entrega más dinero.

Según relata un comunicado de la SSC, en algunos casos los ciberdelincuentes llegan a suplantar la identidad de la víctima creando perfiles falsos con su nombre y fotografías para solicitar dinero a sus familiares y amigos, cometiendo así un segundo fraude.

Cómo evitar ser victima de esta modalidad de fraude en línea

La recomendación de la Unidad de Policía Cibernética es evitar compartir información personal, datos bancarios o fotografías con personas desconocidas a través de internet.

Activar la verificación en dos pasos en todas tus cuentas de redes sociales y correo electrónico para dificultar el acceso no autorizado; además del uso de contraseñas seguras

Si consideras que ha sido víctima de este delito no sientas vergüenza y denuncia, puedes hacerlo a través del 55 52 42 51 00 ext. 5086 o a través de las cuentas oficiales en redes sociales de la policía cibernética @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX

Leer más de Tecnología

Escrito en: Estafa Fraude digital Ciberseguridad

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Nueva modalidad en estafas digitales; así operan falsos brujos, evita ser víctima. [Especial]

Clasificados

ID: 2404480

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx