Nacional Adán Augusto Tren Maya CFE Violencia Tabasco Lavado de dinero

CFE

CFE: ten cuidado si te llega un correo sobre un supuesto adeudo, es una estafa; así funciona

Advierten circulación de correos falsos de la CFE con supuestos adeudos para robar tus datos.

CFE: ten cuidado si te llega un correo sobre un supuesto adeudo, es una estafa; así funciona

CFE: ten cuidado si te llega un correo sobre un supuesto adeudo, es una estafa; así funciona

VILMA GUERRA

En las últimas semanas, usuarios en México han reportado recibir correos electrónicos que aparentan ser enviados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), advirtiendo sobre supuestos adeudos y amenazando con cortar el suministro eléctrico. Sin embargo, se trata de una estafa cibernética que busca robar datos personales y vaciar cuentas bancarias.

¿De qué tratan estos correos falsos?

Según explicó la CFE, estos mensajes son fraudes conocidos como “phishing”, donde ciberdelincuentes imitan el diseño, logotipo y lenguaje de la empresa para engañar a los usuarios. Los correos incluyen frases alarmantes como “Su servicio será suspendido hoy por falta de pago” o “Está programado el retiro de su medidor”, buscando que la víctima actúe sin verificar.

Además del robo de datos, muchos de estos correos contienen enlaces o archivos que instalan programas maliciosos en los dispositivos. Estos pueden restringir el acceso a la computadora o al celular, robar contraseñas y hasta exigir un pago para liberar el sistema.

¿Cómo identificar un correo falso?

  • Verifica el remitente: la CFE solo envía correos desde direcciones que terminan en @cfe.mx. Desconfía si provienen de otros dominios extraños.

  • Errores de redacción: las estafas suelen presentar faltas de ortografía o frases mal estructuradas.

  • Amenazas urgentes: si el correo exige un pago inmediato o amenaza con suspender el servicio en horas, es señal de fraude.

  • Enlaces sospechosos: coloca el cursor sobre el enlace (sin hacer clic) para revisar la URL real. Si no pertenece a un sitio oficial de la CFE, no entres.

¿Cómo protegerte?

La CFE aclaró que no solicita datos personales ni realiza cobros por correo electrónico, a menos que lo hayas registrado de manera voluntaria y previa, tampoco ofrece vacantes laborales por este medio. Recomienda consultar el saldo únicamente mediante su aplicación móvil oficial, la línea telefónica 071 o a través del recibo físico bimestral que llega al domicilio.

Además, sugirió no abrir enlaces ni descargar archivos adjuntos de correos sospechosos, y tener un antivirus actualizado.

¿Dónde reportar?

Si recibes un mensaje fraudulento que aparenta ser de la CFE, repórtalo a la línea gratuita 071 o a sus cuentas oficiales en X: @CFEmx y @CFE_Contigo.

Proteger tu información personal y financiera está en tus manos. Ante cualquier duda, acude directamente a los canales oficiales de la Comisión Federal de Electricidad.

Leer más de Nacional

Escrito en: fraudes correos falsos correo eletrónico CFE adeudos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

CFE: ten cuidado si te llega un correo sobre un supuesto adeudo, es una estafa; así funciona

Clasificados

ID: 2399294

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx