
Sufren apagones 335 mil industriales en México solo en 2025
Unos 335 mil usuarios industriales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se han visto afectados por apagones a lo largo de este 2025.
Las causas de esta afectación son una red eléctrica al límite y que se duplicó el consumo en varias regiones, expuso la consultora Energía Real en una presentación a la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio (Camexa) hace un par de semanas y consultada por el diario Reforma.
En mayo y junio, el margen de reserva bajó a menos de 3 por ciento, cuando lo seguro es 6 por ciento, señaló la firma.
La red eléctrica ha crecido menos de 3 por ciento en seis años, expuso, y se pierde 15 por ciento de la energía en la distribución.
Entre mayo y julio, en San Mateo Atenco, Lerma y Zinacantepec, Estado de México; Villahermosa, Tabasco; San Pedro, Monterrey, Escobedo y San Nicolás de los Garza, en Nuevo León; Mexicali, en Baja California, y Zimapán, en Hidalgo, reportaron apagones de energía que afectaron zonas industriales y comerciales.
Además, el 24 de marzo hubo un apagón que afectó a Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán debido a una falla en el suministro de gas natural que alimenta a las centrales eléctricas de la zona.
Paolo Salerno, experto en energía, dijo que se debe invertir en redes de transmisión, distribución, subestaciones y en generación."No tener esta infraestructura nos pone en riesgo de lo que se tuvo el año pasado, que haya más apagones (en esta temporada de altas temperaturas)", expresó en entrevista.