
Sueldos en México: Lo que todos los empleados deben saber en 2025
El 2025 ha traído cambios importantes en el panorama laboral mexicano que impactan directamente el bolsillo de los trabajadores. Desde aumentos en el salario mínimo hasta ajustes en subsidios fiscales y reformas en discusión que prometen transformar las condiciones de trabajo, estar bien informado nunca había sido tan crucial.
Conocer no solo el monto de tu salario bruto, sino también cómo se calcula tu sueldo neto y cómo llegas de bruto a neto, es fundamental para una adecuada planificación financiera. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los sueldos en México en 2025, de forma clara y práctica, para que puedas tomar mejores decisiones en tu vida profesional.
Incremento del salario mínimo
A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo general en México aumentó un 12%, pasando de $248.93 a $278.80 pesos diarios. En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo se incrementó de $374.89 a $419.88 pesos diarios. Este ajuste busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y acercar el salario mínimo al equivalente de 2.5 canastas básicas mensuales para 2030.
Ajustes en los salarios mínimos profesionales
Los salarios mínimos profesionales, que aplican a 61 ocupaciones y oficios específicos, también recibieron un incremento del 12%. Por ejemplo, un albañil debe recibir al menos $321.63 pesos diarios, mientras que un cocinero o cocinera debe percibir un mínimo de $325.71 pesos diarios.
Subsidio para el empleo
El subsidio para el empleo continúa vigente en 2025, beneficiando a trabajadores con ingresos mensuales de hasta aproximadamente $10,171 pesos. Este subsidio reduce el monto del ISR a pagar, aumentando el ingreso neto del trabajador. El monto del subsidio varía según el nivel de ingresos y se aplica directamente en la nómina.
Reformas laborales en discusión
Durante 2025, se están discutiendo varias reformas laborales que podrían impactar a los empleados:
-
Reducción de la jornada laboral: Se propone disminuir la jornada semanal de 48 a 40 horas, otorgando dos días de descanso por cada cinco trabajados.
-
Aguinaldo de 30 días: Se plantea duplicar el aguinaldo mínimo de 15 a 30 días para los trabajadores del sector privado.
-
Brecha salarial de género: Se busca implementar medidas para erradicar la desigualdad salarial entre hombres y mujeres.
Formalización de trabajadores de plataformas digitales
La Cámara de Diputados aprobó una iniciativa que otorga mayores beneficios a conductores y repartidores de aplicaciones como Uber, DiDi y Rappi. Aquellos que ganen al menos el salario mínimo mensual serán considerados trabajadores formales, con acceso a prestaciones como aguinaldo, vacaciones y seguridad social. Los que ganen menos serán considerados autónomos con protección contra accidentes laborales.
Importancia de conocer el salario neto
Es fundamental que los empleados comprendan la diferencia entre el salario bruto y el neto. El salario bruto es el total acordado antes de deducciones, mientras que el salario neto es el monto que realmente se recibe después de aplicar impuestos y contribuciones obligatorias. Conocer estas cifras permite una mejor planificación financiera y evita sorpresas en la nómina.