
STEM: educación para el mañana
STEM es un acrónimo que puede encontrarse, sin dificultad, en varias instituciones educativas. Sin embargo, no siempre es explicada la necesidad de su presencia para los tiempos actuales.
STEM es una metodología de aprendizaje cuyo significado es, en inglés, Science, Technology, Engineering and Mathematics. Se tratan de conocimientos que tienen un gran presente en el mercado, y un futuro prometedor con el avance de la tecnología.
Una parte apreciable de la popularidad de esta metodología es la manera en que sus lecciones se empatan con los retos actuales, en ámbitos muy distintos, como la aplicación de la ciencia en temas relacionados, por ejemplo, con el calentamiento global, según International Science Teaching Foundation. Todo, a fin de encontrar soluciones basadas en evidencia.

TAMBIÉN LEE Más allá del Word
Otras opciones de procesador de texto.El crecimiento nacional
La Universidad de George Town hizo un estudio para conocer el número de graduados de una carrera con metodología STEM en todo el mundo. Los resultados mostraban que aquellos que se encontraban en la cima son también las economías con mayor fuerza o ascenso actual: China, con 3.57 millones; India, con 2.55 millones, y Estados Unidos, con 820 mil. México se encuentra en el séptimo puesto, con 221 mil egresados STEM, siendo superado además por Rusia, Indonesia y Brasil, pero adelante de Francia, Alemania, Irán y Japón.
Las lecciones STEM
De acuerdo al Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey, son varias las estrategias que se aplican en el aula, indistintamente del nivel, para aprovechar esta metodología:
- Trabajo en equipo para resolver problemas.
- Incorporar a las clases investigación y aprendizaje práctico.
- Llevar temas cotidianos al aula.
- Resignificar el error como un momento positivo para el aprendizaje.
- Ser creativo.
- Aprovechar las herramientas que ofrecen distintas empresas para motivar el aprendizaje. Entre estas se encuentran Microsoft o LEGO.

VER MÁS Finanzas personales para niños y jóvenes
Se puede hacer un trabajo en conjunto para que las entiendan mejor.