
Sindicato exige cuentas extranjeras de AHMSA para pagos laborales
Ismael Leija Escalante, dirigente nacional del Sindicato Democrático, pidió que las cuentas extranjeras de AHMSA se integren a los finiquitos de todos los trabajadores.
Declaró que la empresa, por su tamaño, seguramente mantiene fondos en otros países, y que esos recursos deben beneficiar a empleados y sindicalizados.
“Pedimos que estas cuentas se integren al finiquito de todos los trabajadores, que se les dé algo bueno, algo justo”, afirmó en entrevista.
Reconoció que el tema fue revelado por un abogado y no por las autoridades, lo cual consideró preocupante e inaceptable.
Dijo que los trabajadores han sido ignorados por las instituciones que deberían informar y rendir cuentas sobre el patrimonio de la empresa.
Llamó a los jueces que conocen del concurso mercantil a actuar con responsabilidad y justicia para con la clase obrera afectada.
También exhortó al Congreso de la Unión a intervenir de manera urgente ante la gravedad de la situación económica de los trabajadores.
“Necesitamos todo el apoyo del Poder Legislativo. Ya es hora de que actúen en favor de los obreros”, expresó el líder sindical.
Pide investiguen cuentas internacionales de AHMSA
Leija Escalante aseguró que es probable que AHMSA y Grupo Acerero del Norte tengan cuentas bancarias en otros países.
Pidió que se investiguen a fondo esas finanzas, no sólo por fiscalización, sino por el derecho de los trabajadores a conocer el destino del dinero.
Recalcó que cualquier recurso detectado debe ser incorporado al proceso de liquidación laboral, incluyendo terrenos, vehículos o inmuebles vendidos.
Expuso que el sindicato no ha sido informado oficialmente sobre esas ventas ni sobre el uso de esos ingresos.
“Todo lo que se tenga es bueno para los trabajadores. Pero debe aclararse todo con transparencia”, enfatizó.
Señaló que hay muchas dudas sobre el manejo de activos durante los años de crisis financiera en AHMSA.
Afirmó que la prioridad del sindicato es lograr que cada peso disponible se traduzca en pagos reales para los obreros afectados.
Sindicato exige justicia y apoyo del poder judicial y legislativo
El dirigente sindical declaró que los obreros enfrentan condiciones económicas precarias tras años sin recibir salario ni prestaciones.
Subrayó que es tiempo de que el sistema de justicia y los poderes del Estado respondan con acciones claras.
Cuestionó la falta de intervención directa por parte de autoridades fiscales y judiciales para auditar las finanzas internacionales de la empresa.
“¿Quién imparte justicia en México? Esa es la pregunta. Que la juez del caso actúe conforme a derecho”, sostuvo Leija.
Pidió a la Cámara de Diputados y al Senado que exijan rendición de cuentas en favor de los trabajadores.
Aseguró que el Sindicato Democrático sigue del lado de los obreros, aun cuando ellos mismos atraviesan dificultades como organización.
Finalmente, insistió en que no puede permitirse que el patrimonio de AHMSA desaparezca sin beneficiar a quienes dieron su vida laboral a la empresa.