
Simas (ARCHIVO)
El consejo general de Simas Torreón aprobó un crédito de 60 millones de pesos a pagar en un plazo menor a un año para mejorar el servicio de agua potable en la ciudad. Adicionalmente, el Municipio otorgará otros 60 millones mediante un convenio, los cuales se liquidarán antes de que termine la administración.
Roberto Escalante González, gerente general del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) de Torreón, informó que, ante el inminente aumento de temperaturas, que se prevé superen los 37 grados en los próximos días, el organismo ha intensificado los trabajos de infraestructura hídrica. Señaló que la semana pasada se concluyó una interconexión que mejoró el suministro de agua en el sector norte de la ciudad, mientras que esta semana se finalizarán dos más, beneficiando al sector centro y la zona de La Rosita y Torreón Residencial. Además de las interconexiones, se lleva a cabo la modernización de tuberías, detección de fugas y perforación de nuevos pozos, con el objetivo de garantizar un mejor servicio.
Para financiar estas obras, Simas recurrirá a un crédito de 60 millones de pesos con una institución financiera, pagadero en un plazo menor a 12 meses. Adicionalmente, el Municipio otorgará otros 60 millones de pesos mediante un convenio, los cuales se liquidarán antes de octubre de 2027.
El consejo de Simas ya ha aprobado la medida y ahora la solicitud deberá pasar por Cabildo para su votación. Escalante González dijo que estos recursos serán destinados exclusivamente a proyectos prioritarios en materia de agua, como la construcción de interconexiones, perforación de pozos, renovación de líneas de conducción y la adquisición de equipos y repuestos.

TAMBIÉN LEE Municipio plantea la cesión de pozos de Simas Rural a Simas Torreón para optimizar el servicio de agua
En cuanto al abasto actual, el gerente informó que el suministro se ha fortalecido, aunque aún quedan zonas por reforzar. Mencionó que el organismo trabaja las 24 horas del día para asegurar la distribución eficiente del agua potable y atender emergencias mediante el uso de pipas cuando sea necesario.
Sobre el programa Agua Saludable, indicó que actualmente el suministro ha mejorado gradualmente, pasando de 300 a casi 400 litros por segundo, aunque aún se espera alcanzar la capacidad previa. Dijo que los nuevos puntos de interconexión están proyectados para este año, aunque los tiempos de ejecución aún no se han definido.