
Simas Monclova cierra primer semestre con superávit de 12 millones de pesos
El gerente general del Sistema Intermunicipal de Agua y Saneamiento (Simas) Monclova–Frontera, Eduardo Campos Villarreal, informó que al cierre del primer semestre de 2025, el organismo operador registró un superávit financiero de 12 millones de pesos, derivado de ahorros operativos y control presupuestal, pese a no alcanzar las metas de ingresos por cobro de agua y drenaje en algunos meses.
Durante la sesión del Consejo de Simas correspondiente al mes de junio, se presentaron los resultados financieros del mes y del acumulado semestral, así como el cambio en la presidencia del Consejo, que quedará a cargo de la alcaldesa de Monclova, Sarai Núñez Cerna, por lo que resta del año. Además, fueron aprobadas las cuentas públicas semestrales, las cuales serán entregadas a la Auditoría Superior del Estado.
Campos Villarreal detalló que, aunque en junio se tuvo un ingreso inferior al proyectado por un millón de pesos en los rubros de agua y drenaje, se logró revertir con ajustes operativos, lo que permitió cerrar el semestre con ingresos totales de 23 millones de pesos, frente a los 11 millones presupuestados, generando así un excedente de 12 millones que se destinará a obras y mantenimiento.
Se continúa financiando planta tratadora fuera del sistema
El gerente destacó que con la autorización del Consejo, Simas continuará erogando recursos para operar una planta tratadora que no pertenece al organismo, pero que ayuda a cumplir con el derecho de saneamiento estipulado en la legislación ambiental, el cual implica un gasto anual cercano a los 10 millones de pesos. El costo mensual de operación de esta planta oscila entre 2.5 y 3 millones de pesos, incluyendo electricidad, mantenimiento y combustibles.
Explicó que el financiamiento de esta infraestructura ha sido clave para mitigar problemas de malos olores en la zona poniente de Monclova, como resultado de la primera etapa de modernización, y que se evalúan nuevas fases de mejora con apoyo del Consejo Estatal de Aguas y Saneamiento (Conceas).
Buscarán ampliar beneficios para usuarios cumplidos
Campos Villarreal señaló que se estudia con la alcaldesa la posibilidad de extender descuentos o beneficios a usuarios cumplidos, específicamente en zonas donde existan medidores activos y no se manejen tarifas de cuota fija, lo que permitiría premiar a quienes cumplen puntualmente con el pago del servicio.
Actualmente, Simas Monclova–Frontera cuenta con 84 mil usuarios, y mantiene un índice de morosidad acumulada de entre 50 y 55 por ciento, con una cartera vencida estimada en 150 millones de pesos, compuesta en parte por predios desocupados o en estado de abandono. Para reducir este rezago, se analiza un proceso de depuración contable conforme a la normatividad.
El gerente destacó que Simas Monclova se mantiene como uno de los organismos operadores mejor evaluados a nivel nacional, gracias a la disciplina financiera y operativa que ha permitido cumplir con sus metas sin recurrir a endeudamientos adicionales.