Coahuila Accidentes viales Accidente vial GOBIERNO DE COAHUILA CONGRESO DE COAHUILA MONCLOVA

Salud mental

Sigue capacitación a personal de salud para atender temas de salud mental

Se busca que puedan abordar estos temas sin que dependa únicamente de especialistas

Sigue capacitación a personal de salud para atender temas de salud mental

Sigue capacitación a personal de salud para atender temas de salud mental

RENÉ ARELLANO

Minerva Contreras Moreno, coordinadora en Salud Mental y Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria 01, indicó que actualmente imolementaron el Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Mental (Mental Health Gap Action Programme), el cual inició el pasado 07 de agosto de forma presencial.

Capacitación que tiene como finalidad otorgar al personal de salud de diferentes áreas, herramientas para atender problemas prioritarios de salud mental como: ansiedad, depresión, conducta suicida y consumo de sustancias.

Explicó que el programa también tiene una modalidad en línea, la cual se está desarrollando de manera sincrónica durante dos semanas y concluirá con un cierre presencial el próximo 26 de agosto del presente año.

"Una de las preocupaciones principales por parte de la Secretaría de Salud y también de la oficina de Inspira, que lidera la señora Paola Rodríguez, es justamente acercar estos temas de capacitación al personal para que se encuentre preparado de la mejor manera", indicó Contreras Moreno.

siglonet-228999

Explicó que se busca que puedan abordar estos temas sin que dependa únicamente de especialistas en salud mental; sino que cualquier personal de salud cuente con los medios y las herramientas necesarias para realizar una buena historia clínica, brindar atención y derivar a los pacientes a los servicios correspondientes.

Explicó que la idea de esta capacitación es que el personal de salud, tanto de primer como de segundo nivel, tenga la preparación y capacidad de identificar a estos pacientes, evitando que exista una brecha entre su diagnóstico y su atención.

Estableció que no solamente el diagnóstico y tratamiento deben depender de un especialista, ya sea psiquiatra o psicólogo, sino que un médico general, personal de enfermería o incluso trabajadores sociales y otros profesionales del área de la salud puedan identificar los casos, ofrecer contención en un momento dado y derivar en tiempo y forma.

"Buscamos cerrar esta brecha que existe al postergar los diagnósticos, evitar que no se les dé la mejor atención de forma inmediata y que el tratamiento o diagnóstico de estas enfermedades se delegue únicamente a los especialistas", puntualizó la funcionaria estatal.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Salud mental

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sigue capacitación a personal de salud para atender temas de salud mental

Clasificados

ID: 2405864

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx