
Si no hay utilidades, busca CTM que empresas otorguen bonos
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila, proyecta superar los mil 800 millones de pesos distribuidos en 2024 por concepto de reparto de utilidades, cuya entrega correspondiente a este año ya comenzó y tiene como fecha límite el próximo 30 de mayo; así lo dio a conocer Tereso Medina Ramírez, Secretario General.
De acuerdo con Medina, esta prestación, basada en los días trabajados y el salario del personal, representa no solo un derecho laboral, sino un reflejo del esfuerzo conjunto entre empresas y trabajadores; sin embargo, reconoció que hay compañías que, por distintas razones, podrían no reportar utilidades este año.
Frente a esta situación, el líder sindical hizo un llamado a la conciencia del sector empresarial para que, en casos donde no haya reparto formal, se otorgue un bono de solidaridad a las y los empleados: “No es una obligación legal, pero sí una responsabilidad moral hacia quienes sostienen la operación diaria de las empresas”, afirmó.
Medina resaltó que este bono sería una forma de reconocer el compromiso del personal, especialmente en contextos complicados como paros técnicos o disminución en la demanda, donde los trabajadores continúan cumpliendo con su labor pese a la incertidumbre económica.
Como parte de esta propuesta, la CTM también buscará que el bono quede establecido dentro de los contratos colectivos de trabajo mediante una cláusula que garantice su entrega en años de bajas o nulas utilidades.
El Secretario General precisó que si en algún ejercicio fiscal las utilidades superan el monto contemplado en dicho bono, las empresas deberán ajustarse al reparto real conforme a la ley, respetando siempre el derecho del trabajador.