En sesión de Cabildo infantil, los niños manifestaron su preocupación por el medio ambiente, coincidieron en la necesidad de plantar más árboles, reducir la basura, cuidar el agua y aprovechar las energías renovables como la solar.
El alcalde Samuel Alexander Alvarado se comprometió a cuidar el agua y expresó su preocupación por el calentamiento global en Torreón, pues advirtió que las temperaturas en la ciudad son muy altas y se requieren de acciones para combatir el cambio climático, a través de proyectos que involucren la ciencia y la tecnología para mitigar el impacto de calor.
Entre sus propuestas, dijo que se requiere fomentar la creación de huertos urbanos en escuelas y colonias, con técnicas como riego por goteo para conservar el agua. También mencionó el uso de energía solar, al ser renovable y de gran disponibilidad en la ciudad, con la generación de proyectos para aprovechar este recurso y capacitaciones a la población.
Benjamín Jiménez, síndico de vigilancia, habló sobre el medio ambiente y la contaminación auditiva. Mariana Zoé Barajas, cuarta regidora, coincidió en que se requiere financiar a la ciudadanía para que instalen paneles solares y así mejorar su calidad de vida. Christopher Ramírez, segundo regidor, mencionó los efectos del cambio climático y llamó a actuar para dar solución a estos problemas, al ser la población parte del medio ambiente.
Al respecto, también expresaron su punto de vista los regidores Ámbar Yaretzi Ordoñez, Miguel Ángel Borjas y Mateo Ravelo. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
En otro asunto, participó la primera regidora infantil, Brisa Argentina López, quien dio lectura a la propuesta Ciencia y Tecnología, de la niña Isabela Miranda, secretaria del Ayuntamiento. Destacó que Torreón tiene todo el potencial para ser un ejemplo de innovación en México, a través del impulso de proyectos que sumen a un futuro tecnológico y sostenible.
En este sentido, propuso la creación de laboratorios de ciencia y tecnología en escuelas, el equipamiento en instituciones de educación, promoción del uso de paneles solares, campañas de concienciación en colonias, y el reciclaje con incentivos tecnológicos.
Además de la instalación de zonas de wifi en parques y bibliotecas, el equipamiento en hospitales con tecnología de última generación y la creación de clubes donde se pueda aprender sobre astronomía, biotecnología y energía renovable, con el apoyo de científicos expertos.
Su planteamiento fue apoyado por Sabine Montserrat Narez, Leonardo Cárdenas, Ixchel Dessire Maldonado, Iker Aguirre, Arleth Guadalupe Valenzuela y Yuleimy Denisse Hernández. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
El Cabildo infantil tiene como finalidad reconocer el aprovechamiento escolar e incentivar los valores cívicos en los menores, quienes fueron ganadores en la convocatoria realizada por el Ayuntamiento de Torreón, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), y la coordinación de Servicios Educativos Región Laguna.
Previo a la sesión, el alcalde Román Alberto Cepeda González se reunió en un desayuno con los niños del Cabildo Infantil, a quienes motivó a continuar sus sueños y a trabajar por sus aspiraciones, pues son quienes construirán el futuro de Torreón.
Sesionó el Cabildo Infantil en Torreón, los niños pidieron cuidar el agua y aprovechar la energía solar.
Así quedó conformado el Cabildo infantil:
Los regidores fueron Brisa Argentina López, Christopher Ramírez, Zadkiel Mejía, Mariana Zoé Barajas, Sabine Montserrat Narez, Mateo Ravelo, Leonardo Cárdenas, Iker Aguirre, Ixchel Dessire Maldonado, Mía Adilene Martínez, Miguel Ángel Borjas, Arleth Guadalupe Valenzuela, Vanessa Janeth Martínez, Yuleimy Denisse Hernández, Aarón Ricardo Menchaca, Ámbar Yaretzi Ordóñez y Regina Abigail Rosales.
Axel Mateo Mora fue síndico de mayoría, Benjamín Jiménez síndico de minoría.
Isabella Miranda fue secretaria del Ayuntamiento.
La presidencia municipal fue ocupada por Samuel Alexander Alvarado Uranga.

Sesiona Cabildo Infantil en Torreón, los niños piden cuidar el agua y aprovechar la energía solar