
Sequía persiste en Coahuila y Durango pese a lluvias recientes
A pesar de las lluvias registradas durante la segunda quincena de junio, la sequía continúa afectando a gran parte del norte del país, especialmente en los estados de Coahuila y Durango. De acuerdo con el más reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el 57.9% del territorio de Coahuila y el 35.9% de Durango presentan algún grado de sequía.
En Coahuila, 22 municipios enfrentan condiciones de sequía: seis están catalogados como anormalmente secos, ocho con sequía moderada, cinco con sequía severa, siete con sequía extrema y dos con sequía excepcional. En Durango, 14 municipios presentan sequía, mientras que otros 11 se encuentran en condición anormalmente seca.
A nivel nacional, el panorama también muestra signos de mejoría, aunque persisten focos críticos. Actualmente, 173 municipios presentan algún grado de sequía, 166 están clasificados como anormalmente secos y 2,132 no presentan afectación. Esto representa una reducción significativa respecto a la quincena anterior, cuando 388 municipios estaban en condiciones de sequía.
El SMN atribuye esta disminución a la presencia de diversos sistemas meteorológicos, como la tormenta tropical Dalia, el huracán Flossie, el huracán Erick y la tormenta tropical Barry, además del paso de cuatro ondas tropicales. Estos fenómenos provocaron lluvias por encima del promedio en gran parte del país, especialmente en el sur de Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango, donde se redujeron las áreas con sequía de moderada a excepcional.
Sin embargo, en regiones del noroeste y norte del país, las precipitaciones fueron inferiores al promedio, lo que ha mantenido la persistencia de condiciones de sequía en esas zonas. Al 30 de junio de 2025, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional a nivel nacional fue de 21.8%, una reducción de 15.7 puntos porcentuales respecto a la quincena anterior.
Hace apenas 15 días, Coahuila registraba un impacto del 60.5% de su territorio afectado por la sequía, mientras que en Durango la cifra alcanzaba el 71.8%. La mejora reciente, aunque significativa, no elimina la necesidad de mantener medidas de monitoreo y gestión del agua, especialmente en las regiones donde la sequía se mantiene en niveles severos y excepcionales.