Coahuila Monclova Coahuila Turismo AHMSA Programas del Bienestar

SEQUÍA

Sequía persiste en Coahuila y Durango pese a lluvias de julio

Las precipitaciones registradas durante julio han sido superiores al promedio en el norte, centro y sur del país

Sequía persiste en Coahuila y Durango pese a lluvias de julio

Sequía persiste en Coahuila y Durango pese a lluvias de julio

FABIOLA P. CANEDO

Aunque las lluvias registradas en la primera mitad de julio han aliviado parcialmente la sequía en varias regiones del país, los estados de Coahuila y Durango continúan enfrentando condiciones difíciles. De acuerdo con el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ambos estados concentran varios municipios afectados en distintos grados, con más de la mitad del territorio coahuilense impactado y casi un tercio en el caso de Durango.

Al 20 de julio, en Coahuila se reportan 19 municipios en condición de sequía: 11 con sequía moderada, 4 en sequía severa, 2 en extrema y 2 en excepcional. Otros 8 municipios figuran como anormalmente secos, sumando 27 localidades con afectación climática. Esto representa cerca del 50% del territorio estatal. En Durango, 11 municipios están en sequía moderada y otros 11 presentan condición anormalmente seca, lo que equivale al 28.2% del territorio.

La situación refleja una disminución en el impacto respecto a finales de junio, cuando el 60.5% del territorio de Coahuila y el 71.8% de Durango presentaban afectaciones por sequía. A nivel nacional, el panorama es igualmente complejo: el Monitor climático contabiliza 388 municipios en condición de sequía, 191 en moderada, 40 en severa, 69 en extrema y 88 en excepcional, además de otros 400 clasificados como anormalmente secos.

Las precipitaciones registradas durante julio han sido superiores al promedio en el norte, centro y sur del país, gracias a factores como el huracán Flossie, el ingreso de humedad de ambos océanos, canales de baja presión y el paso de cinco ondas tropicales. Estos eventos contribuyeron a reducir las zonas con sequía en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Durango.

No obstante, el SMN también reportó lluvias por debajo del promedio en regiones del occidente, oriente, sur y sureste del país, lo que ha provocado un incremento de condiciones secas en estados como Jalisco, Veracruz, Tabasco, Chiapas y la península de Yucatán.

Al 15 de julio, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional a nivel nacional se ubicó en 17.7%, una reducción de 4.1 puntos porcentuales en comparación con el cierre de junio, lo que indica una leve mejoría. Sin embargo, especialistas advierten que la persistencia del fenómeno y sus efectos acumulativos podrían generar problemas en sectores agrícolas, ganaderos y de abastecimiento hídrico en los próximos meses.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Sequía en Durango Sequía en Coahuila sequía

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sequía persiste en Coahuila y Durango pese a lluvias de julio

Clasificados

ID: 2400753

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx