Coahuila RAMOS ARIZPE MONCLOVA GOBIERNO DE COAHUILA AHMSA Congreso de Coahuila

FRONTERA

Secretaría de Cultura de Coahuila impulsa el hábito de la lectura con ferias culturales

La 27° edición de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, realizada en Arteaga, recibió entre 142 mil y 143 mil visitantes este año

Secretaría de Cultura de Coahuila impulsa el hábito de la lectura con ferias culturales

Secretaría de Cultura de Coahuila impulsa el hábito de la lectura con ferias culturales

SERGIO RODRÍGUEZ

La secretaria de Cultura de Coahuila, Esther Quintana Salinas, afirmó que las ferias del libro promueven el desarrollo integral de las personas mediante el hábito de la lectura.

Indicó que esta labor conjunta entre municipios y estado fortalece la formación de ciudadanos críticos, responsables y comprometidos con su comunidad desde la infancia y adolescencia.

“La lectura ayuda a pensar, razonar y distinguir. La vida es tomar decisiones y la lectura nos da herramientas para hacerlo con juicio crítico y constructivo”, expresó.

Quintana estuvo en la región centro de Coahuila en la feria del libro que inauguró la alcaldesa de ciudad Frontera, Sari Pérez Cantú.

La secretaria dijo que el español es la segunda lengua más hablada del mundo, lo que convierte a la lectura en una herramienta poderosa de desarrollo personal y colectivo.

Insistió en que este hábito debe sembrarse desde la niñez, y que los padres de familia son parte fundamental del proceso junto con la escuela y el entorno.

“Uno aprende a ser persona en su casa. La escuela coadyuva, pero los padres deben limitar el uso de aparatos y supervisar lo que sus hijos consumen”, recalcó.

Lectura, hábito esencial en el desarrollo integral de coahuilenses

Esther Quintana puntualizó que la tecnología no es el problema, sino el abandono del rol educativo por parte de algunos padres, quienes delegan toda responsabilidad a las escuelas.

Recordó que la edición 27 de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, realizada en Arteaga, recibió entre 142 mil y 143 mil visitantes este año.

Con la expansión de estas ferias en otros municipios, esperan multiplicar la asistencia y el impacto en la formación de nuevos lectores en todo el estado.

“Espero que Coahuila sea ejemplo nacional, no solo por preocuparse, sino por ocuparse en sembrar un hábito invaluable que dura toda la vida”, concluyó.

La funcionaria subrayó que el objetivo es que la lectura no solo beneficie al lector, sino también a la sociedad de la que forma parte con ciudadanos reflexivos y participativos.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Frontera Feria Internacional del Libro de Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Secretaría de Cultura de Coahuila impulsa el hábito de la lectura con ferias culturales

Clasificados

ID: 2385093

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx