
Se prepara el IEEA Coahuila para impartir preparatoria a jóvenes y adultos
El Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) en Coahuila está listo para ampliar su oferta académica e incluir el nivel medio superior, una vez que se apruebe la transformación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), que contemplará de forma oficial la atención a jóvenes, señaló su director, Jaime Bueno Zertuche.
Esta modificación, que se espera entre en vigor durante el segundo semestre del año, permitirá que el IEEA imparta preparatoria, un nivel que sigue representando uno de los mayores rezagos educativos en el país.
“En Coahuila esta medida sería muy oportuna. Contamos con un alto nivel de escolaridad y existe un creciente interés entre nuestros alumnos por continuar sus estudios más allá del nivel básico”, expresó el titular del instituto.
El funcionario detalló que actualmente, el 60 por ciento de los usuarios del IEEA en la entidad son personas mayores de 25 años, mientras que el 40 por ciento restante lo conforman jóvenes de entre 15 y 25 años. Este grupo más joven busca concluir su educación básica y, en muchos casos, continuar con la preparatoria, lo que evidencia la necesidad de ampliar la cobertura educativa.
De igual manera, afirmó que Coahuila ocupa actualmente el tercer lugar nacional con menor rezago en alfabetización básica, lo que, según Bueno Zertuche, posiciona favorablemente al estado para dar el siguiente paso: atacar el rezago en educación media superior, una brecha que se amplió tras la pandemia y por factores personales que llevaron a muchos jóvenes a abandonar sus estudios.
Para hacer frente a esta nueva demanda educativa, se contempla la habilitación de espacios vespertinos en escuelas secundarias públicas, las cuales en muchos casos no tienen actividad durante ese turno. La propuesta, impulsada por la Secretaría de Educación del Estado, permitiría impartir clases de preparatoria sin necesidad de construir nuevas instalaciones.
El proyecto está a la espera de la publicación del decreto que reconozca legalmente la conversión del INEA y establezca los lineamientos para ofrecer certificación en este nuevo nivel: “Estamos confiados en que esta reforma educativa federal se concrete pronto. En Coahuila tenemos la voluntad y la capacidad para implementar esta nueva etapa”, finalizó Bueno Zertuche.