Columnas Deportes columnas Deportes editorial

Columnas

Rincón Beisbolero

CLAUDIO MARTÍNEZ SILVA

El próximo miércoles 16 de julio, el circuito Mayor de Beisbol de La Laguna, celebrará una importante reunión de directivos, en donde se afinarán más detalles en relación a su segunda temporada, que arrancará el último fin de semana de septiembre, del viernes 26 al domingo 28. Cada representante de equipo ya tiene la convocatoria, y después del análisis que ya se hizo, se procederá a aprobarla; en lo referente al calendario de juegos, se dará un adelanto, en base a los equipos confirmados para tomar parte. La temporada anterior resultó exitosa, y como toda liga seria, después de conocerse al campeón, se procedió a la entrega de trofeos; el play offtuvo como protagonistas a Laguneros de la Laguna, Sandilleros de Tlahualilo, Ayuntamiento de Matamoros y Nazareno.

El hecho de dar prioridad a los jugadores nacidos en La Laguna, despertó el interés de otros equipos por sumarse, y actualmente los confirmados son: Laguneros de la Laguna, Sandilleros de Tlahualilo, Nazareno, Cardenales de San Judas, Gómez Palacio, Auto Climas de Maravasco, Leones de San Pedro y la Liga Municipal de Jiménez, Chihuahua. Pendientes de confirmar están, un equipo de La Loma, cuyo representante es Leo Medina, y el equipo de Viesca, que manifestó interés, a través de Florentino Contreras López, y cuyo alcalde recibió en días pasados al secretario de la liga, así como al presidente de la Asociación Lagunera de Beisbol. La invitación es abierta para todo equipo que quiera unirse al proyecto; la sesión será a las 10:00 horas en la Galería del Deporte Lagunero, en el interior de la Unidad Deportiva Torreón.

Entre los acuerdos previamente establecidos, está el permitir la participación de jugadores nacidos en el extranjero, pero de padres laguneros, como es el caso de Jared González Reyes, José Miguel Medina e Irvin Martínez, de Laguneros de La Laguna, Cardenales de San Judas y Nazareno, respectivamente. Extranjeros de padres no nacidos en México, se permitirá uno por equipo, siempre y cuando tenga un arraigo mínimo de tres años en la Comarca Lagunera, aquí el ejemplo es el lanzador dominicano Danger Florentino, ya establecido en Tlahualilo, Durango. Cualquier jugador nacido en la Laguna podrá participar en el Circuito Mayor, sin ninguna restricción, así haya tenido actividad reciente en cualquier liga profesional de México o el extranjero; Manny Bañuelos y Ricardo Serrano ejemplifican este caso.

Durante la primera temporada del Circuito Mayor de Beisbol de la Laguna, fue un denominador común ver llenos absolutos en el parque Francisco Sarabia de Tlahualilo, así como en el campo El Rebote de Villa Nazareno, Durango; en dichas poblaciones se vivieron verdaderas fiestas del beisbol; el campo 16 de la Unidad Deportiva Torreón se disfrutó un ambiente netamente familiar, y en la serie de campeonato, la tribuna del escenario lució llena a su máxima capacidad. Entre Tlahualilo y Nazareno surgió ya una gran rivalidad, y seguramente en la segunda temporada ambos equipos se van a enfrentar con buena dosis de pasión en las tribunas. El Circuito Mayor de Beisbol se desarrolla en un ambiente de absoluto respeto entre los jugadores, así como de los grupos de animación que apoyan a los diferentes equipos.

El proyecto de este circuito Mayor de Beisbol tiene bien definidos sus objetivos a corto, mediano y largo plazo; se trata de que los jóvenes talentos laguneros tengan una buena opción para desarrollarse en una liga de calidad, que participen en los diferentes campeonatos nacionales que organiza a lo largo del año, la Federación Mexicana de Beisbol, A. C., y quienes tengan las facultades, incursionar en el beisbol profesional, de preferencia con los Algodoneros de Unión Laguna; desde luego, el objetivo final es recibir la oportunidad de enrolarse en el beisbol de Estados Unidos. Hoy es triste ver como un solo jugador lagunero participa en la Liga Mexicana de Beisbol, cuando en la década de los setenta, aquel Unión Laguna de Juan Abusaid Ríos, estaba plagado de jugadores nacidos en la región.

Si algo distingue al Circuito Mayor de Beisbol de la Laguna, es que la rivalidad solamente existe en el terreno de juego, y entre los grupos de animación de los equipos, siempre con absoluto respeto; los obstáculos que se puedan presentar durante el desarrollo de la temporada, se resuelven de común acuerdo entre los directivos, siempre bajo la política del juego limpio. La reunión del próximo miércoles 16 de julio será, entonces, demasiado importante, y prácticamente marcará el inicio de la segunda temporada, una competencia que prácticamente abarcará a toda la Comarca Lagunera. Se reitera la invitación a los equipos interesados en participar, la cita es a las 10:00 horas en la Galería de Deporte Lagunero, en el interior de la Unidad Deportiva Torreón.

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Rincón Beisbolero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2397883

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx