
Ricardo Mejía solicita juicio político contra Congreso por omisión en revocación de mandato
El Diputado Federal del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja, presentó formalmente ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político contra la mayoría legislativa del Congreso de Coahuila, integrada por el PRI y el PAN, acusándola de incumplir con la incorporación de la revocación de mandato en la Constitución estatal desde 2019.
De acuerdo con Mejía, la omisión es deliberada y responde a un interés político por evitar que el gobierno del estado pueda ser sometido a este mecanismo de participación ciudadana, el cual está contemplado en la Constitución federal como un derecho de la población para evaluar a sus autoridades.
“El Congreso local ha actuado con dolo y negligencia, ignorando un mandato constitucional claro. Lo hacen por miedo a que la ciudadanía ejerza su derecho a decidir si un gobernante debe continuar en el cargo”, señaló el legislador petista.
Mejía Berdeja recordó que el diputado local del PT, Antonio Flores, presentó en su momento una iniciativa para incluir la figura de revocación en el marco legal de Coahuila, pero esta fue archivada sin discusión por la mayoría oficialista.
“Lo que pretenden es que transcurra el tiempo y se cierre la ventana para aplicar la revocación, que por ley debe plantearse a la mitad del mandato, es decir, en el tercer año de gobierno”, explicó.
El legislador también subrayó que su solicitud no responde a un ánimo de revancha política, sino que se fundamenta en un recurso legal previsto en la Carta Magna; es decir, el juicio político como vía para sancionar a servidores públicos que incumplen con la ley suprema del país.
Mejía informó que, paralelamente, en Coahuila se está llevando a cabo una recolección de firmas ciudadanas con el fin de presionar al Congreso estatal a que legisle en favor de la revocación de mandato.
“No es solo una exigencia legal, es una demanda ciudadana legítima. Estamos ante una violación grave a la Constitución y no vamos a permitir que se mantenga impune”, sostuvo.
Finalmente, calificó como “una burla al pueblo” la negativa del Congreso local a garantizar un derecho que ya forma parte del sistema democrático nacional, y reiteró que continuará promoviendo acciones legales y sociales hasta que se respete el marco constitucional en Coahuila.