Coahuila Saltillo Educación Salud Coahuila AHMSA

AHMSA

Revelan valor de AHMSA: vale 1,326 mdd

La jueza Ruth Haggi Huerta aceptó el avalúo de AHMSA por mil 326 millones 327 mil 130 dólares

Revelan valor de AHMSA: vale 1,326 mdd

Revelan valor de AHMSA: vale 1,326 mdd

SERGIO RODRÍGUEZ

La mañana de este lunes el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles dio vista a los últimos dos puntos pendientes para lanzar la convocatoria de la subasta de AHMSA: el avalúo de la empresa y el monto a pagar a los trabajadores por sus derechos laborales.

Esto fue informado por el despacho legal Grupo Ónix Consultores y abogados. Su apoderado, Héctor Manuel Garza Martínez, explicó que la información fue publicada este lunes por el juzgado en sus espacios virtuales.

El consultor, que representa a un grupo de diversos acreedores de Altos Hornos de México informó que la jueza Ruth Haggi Huerta aceptó el avalúo de AHMSA, por mil 326 millones 327 mil 130 dólares.

También aceptó la propuesta del Síndico Víctor Manuel Aguilera del monto reconocido de crédito laboral, presentada por tercera vez de acuerdo a los criterios marcados por la juzgadora. La deuda a los empleados y trabajadores sindicalizados asciende a 179 millones 171 mil 983 dólares con 63 (centavos al cambio de hoy).

El pasivo de Minera del Norte S.A. (MINOSA) es de 171 millones 953 mil 139 dólares y el de AHMSA alcanza los mil 455 millones 919 mil 661 dólares. El pasivo total suma mil 627 millones 872 mil 899 dólares, indicó Garza Martínez.

Agregó que AHMSA será subastada en primer almoneda en dos terceras partes de su valor real, porque así lo marca la ley para hacerla atractiva a inversionistas interesados. Esto indica que será ofertada por 884 millones 218 mil 86 dólares.

El representante del despacho legal explicó que el objetivo del síndico es que se venda Altos Hornos de México y Minera del Norte como una sola unidad productiva, una siderúrgica integrada con sus propias minas de carbón y de fierro, lista para producir, y que no sea desmantelada ni vendida en partes.

De ser subasta y no asignación directa, la puja de los interesados elevaría el precio. En asignación directa el síndico buscaría obtener el mejor precio por la empresa, para cubrir hasta donde sea posible los pasivos a los acreedores.

Dijo que con lo que se obtenga está garantizado el pago a los trabajadores de acuerdo al plan A, que corresponde a lo estipulado por la Ley de Concursos Mercantiles.

“De venderse en los 884 millones y pico, y restando el crédito laboral, quedarían 922 millones 826 mil 697 dólares para pagar a los acreedores” expuso.

Aclaró que primero serían los privilegiados, y si quedan recursos se pagaría un poco más a los trabajadores (plan B) y de quedar aún dinero a los acreedores finales.

Recalcó que AHMSA será vendida en 884 millones de dólares y la deuda de la empresa es de mil 627 millones de dólares. Casi la mitad del total del pasivo.

Leer más de Coahuila

Escrito en: AHMSA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Revelan valor de AHMSA: vale 1,326 mdd

Clasificados

ID: 2403899

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx