
Retraso en subasta de AHMSA por avalúo sería de 3 a 15 días
El proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) sufrió un nuevo retraso luego de que la juez encargada rechazara el avalúo presentado por el síndico, al carecer de algunas firmas y anexos.
El documento carecía de firma autógrafa, por lo que fue considerado inválido, lo que generó la no aceptación del mismo y obligando al síndico a subsanar la irregularidad en un plazo estimado de 3 días y que podría extenderse tal vez a 15.
El Grupo Ónix Abogados y Consultores, informó que el avalúo no solo presentaba la falta de firma, sino que tampoco incluía listas de activos por un anexo que no incluyó.
El representante de la firma legal, Héctor Manuel Garza Martínez, explicó que en este procedimiento se fusionaron los expedientes 77/2022 de la quiebra de AHMSA y 19/2023 de la de Minera del Norte. “Pero la juez señaló que las unidades deben valorarse por separado”, precisó.
El abogado, apoderado jurídico de diversos acreedores de Altos Hornos y asesor de obreros de la metalúrgica, indicó que este tipo de observaciones retrasan el procedimiento judicial porque obligan a rehacer pasos ya avanzados, generando pérdida de tiempo en un caso de gran magnitud.
Proceso de quiebra de AHMSA
En este sentido, subrayó que la juez únicamente ordenó actuar de manera “acelerada”, sin establecer un plazo específico, lo cual la ley interpreta como tres días hábiles.
Sin embargo, estimó que entre notificaciones y trámites administrativos, el retraso real rondará los quince días, afectando la continuidad de la subasta siderúrgica de AHMSA.
Respecto al impacto para trabajadores y acreedores, afirmó que no existe un riesgo grave de impago, ya que el retraso obedece a una cuestión meramente procedimental.
Consideró que la omisión podría ser un error o incluso una acción intencional, pero aclaró que no cambia el fondo del proceso ni implica riesgos inmediatos.
Lo que sigue en el proceso
El especialista destacó que lo más importante será conocer el valor de cada unidad de AHMSA por separado, aunque insistió en privilegiar la venta como unidad económica.
De este modo, señaló que los postores interesados en la compra contarán con mayor certeza jurídica, garantizando que los bienes puedan venderse con legalidad y sin violaciones procesales.
Finalmente, llamó al síndico a “poner mayor atención en lo que hace” para evitar nuevos retrasos que sigan postergando la resolución del caso AHMSA en Monclova.
Línea de tiempo: Proceso de AHMSA y retrasos judiciales
• Marzo 2022 – Se abre el expediente 77/2022, donde inicia formalmente el procedimiento judicial de concurso mercantil por la crisis financiera Minera del Norte, empresa filial de AHMSA.
• Enero 2023 – Se abre el expediente 19/2023, relacionado con adeudos de Altos Hornos de México en otro concurso mercantil.
• Mayo 2024 – Dicta Jueza federal la sentencia de quiebra de Minera del Norte, quedando a cargo la liquidación al síndico Víctor Manuel Aguilera.
• Noviembre 2024 – El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles dica la sentencia de quiebra de la siderúrgica, también dejando a Aguilera a cargo del proceso.
• Mayo 2025 – La juez ordena avanzar en la integración de inventarios y avalúos de activos de AHMSA para preparar la subasta pública de sus bienes.
• Julio 2025 – Se establece la fusión de los expedientes 77/2022 y 19/2023, pero la juez aclara que las unidades deben valorarse por separado, no como un todo.
• 19 de agosto de 2025 – En audiencia, la juez determina como no presentado el avalúo por falta de firmas y datos, lo devuelve y ordena al síndico reponer de manera acelerada lo que le falta.
• Agosto 2025 (estimación) – El especialista consultado advierte que el retraso real será de aproximadamente 15 días, lo que posterga la preparación de la subasta siderúrgica.