
Retiran tabaretes y vigilan comercio ambulante en Torreón
La Dirección de Plazas y Mercados ha intensificado el retiro de tabaretes y remolques abandonados en la vía pública de toda la ciudad, mientras que continúa con la vigilancia hacia los vendedores ambulantes que carecen de permisos para operar.
El titular de la dependencia, Víctor Ramos Galindo informó que tan sólo la semana anterior se retiraron unas cuatro estructuras, cuyos dueños ya habían sido notificados con anterioridad pero hicieron caso omiso a las peticiones de la autoridad para que se hicieran cargo.
Anteriormente se quitaron unos tabaretes que obstruían las calles o las banquetas en el sector Alianza, donde proliferan ese tipo de objetos, muchos de los cuales ya llevan años sin utilizarse y solamente representan un estorbo.
La detección de los remolques o tabaretes se ha hecho mediante los recorridos de inspección, o bien por medio de las quejas ciudadanas, de tal modo que en todo este año se han removido unos 16.
Ramos Galindo dijo que las estructuras son retiradas con grúas, en algunos casos ha sido necesario emplear herramientas para desmontarlas y llevarlas al corralón, donde se dejan un tiempo razonable para esperar a que los propietarios paguen la multa y los gastos de movilización para que puedan reclamarlas. De no ser así, se destruyen.
Por otra parte, señaló que la Dirección de Plazas y Mercados mantiene la vigilancia en la actividad de los vendedores ambulantes, después de que la indicación de la autoridad fue dejar de renovar los permisos temporales a quienes ocupaban espacios en la vía pública.
Hasta ahora, sólo se mantienen acciones como el retiro de la mercancía a los que insisten en colocarse, la cual pueden recuperar después, pero no se consideran medidas más enérgicas porque tampoco es la intención afectarlos en su economía, indicó el funcionario.
Cabe recordar que tras una depuración en el padrón, se encontró que unos 200 vendedores ambulantes ocupaban espacios en la vía pública para los que no tenían autorización, por lo que se procedió a notificarlos y posteriormente se han hecho estos aseguramientos de productos.
Tanto el retiro de estructuras abandonadas como la vigilancia en el comercio ambulante, es parte de las medidas que buscan un ordenamiento en el Centro Histórico y en la actividad comercial de la ciudad.