
Relevo municipal no debe frenar la coordinación: La Laguna apuesta por seguridad compartida
En un contexto de creciente preocupación por los intentos de extorsión en la región, integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia en La Laguna de Durango han reiterado la importancia de mantener una coordinación constante entre autoridades y sociedad para preservar la estabilidad en la zona.
Gerardo Ibarra, coordinador de la Mesa, reconoció la disposición permanente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, disponible las 24 horas para atender emergencias. Esta apertura ha derivado en acuerdos más cercanos entre la población y las autoridades, incluyendo la creación de grupos de comunicación directa como WhatsApp para atender situaciones de riesgo.
“Lo que más nos está afectando son las extorsiones. Necesitamos más conciencia ciudadana y que la Fiscalía asuma con firmeza su responsabilidad de investigar estos delitos”, expresó Ibarra. Mencionó además la importancia de utilizar el número de denuncia anónima 089 y de incorporar a la estrategia nacional los esfuerzos locales, en donde la ciudadanía juega un papel clave para que las acciones funcionen de manera efectiva.
Entre los casos reportados se encuentran extorsiones por vía telefónica simulando emergencias familiares, fraudes que involucran presuntos contadores que exigen pagos al IMSS o al SAT, así como intentos de cobro a negocios utilizando engaños o amenazas.
Gracias a recientes reuniones con el secretario de Seguridad Pública, Óscar Galván Villarreal, y el refuerzo de acciones preventivas, se ha reportado una disminución de estos incidentes. No obstante, Ibarra enfatizó que el éxito de la estrategia depende de que cada sector “levante la voz” y haga visibles los problemas para canalizarlos adecuadamente.
Recordó que La Laguna ha experimentado una transformación positiva en materia de seguridad en los últimos años, con la presencia de Guardia Nacional, Ejército, y el Mando Único en los cuerpos policiales. Sin embargo, ante los próximos cambios en administraciones municipales, los actores locales piden que se mantenga el esquema de coordinación y las reuniones periódicas con autoridades.
“El país vive diferentes realidades, pero en La Laguna queremos seguir siendo ejemplo. No queremos retroceder. Buscamos que nuestros hijos y nietos vivan en paz”, concluyó Ibarra.