
La toma de las instalaciones de Bienestar en Durango capital, retrasó la entrega de tarjetas a los estudiantes de bachillerato.
La Dirección Regional de Bienestar, prepara la logística de entrega de las tarjetas del Bienestar, para los jóvenes beneficiarios de la beca Benito Juárez, que atiende a estudiantes de nivel media superior y superior, luego de que las oficinas de la delegación en la capital permanecieran "tomadas" por más de 60 días, hecho que impidió la entrega.
Violeta Quetzal Jacobo Ramírez, coordinadora de la región 02 de Bienestar, detalló que son poco más de 3 mil las tarjetas que se encuentran pendientes por entregar a los estudiantes. Por lo que pidió paciencia a los jóvenes que esperan su recurso.
Dijo que los servidores de la Nación habrán de comunicarse directamente con los beneficiarios para informarles sobre la dinámica de entrega de la tarjeta bancaria, para que puedan disponer de su beca.
"Hay que estar al pendiente, las oficinas ya fueron liberadas, pendiente de las llamadas, porque nos vamos a comunicar con ellas para hacer la entrega", anunció Jacobo Ramírez.
La liberación de las oficinas de la delegación de Bienestar se dio apenas el 24 de julio, luego de que fuera tomada por extrabajadores y trabajadores que denunciaron diversas irregularidades, entre ellas despidos injustificados, acoso laboral, y presiones para intervenir en el proceso electoral 2025 mediante la operación de programas sociales.
Dicha situación, evitó que tanto jóvenes como adultos mayores no recibieran en tiempo sus tarjetas del Banco del Bienestar.
Sobre los beneficiarios de la Beca Benito Juárez, Jacobo Ramírez, insistió en que la comunicación con ellos será directa, por lo que no habrá ligas ni apartados a los que deban de ingresar para poder tener acceso a ella.
"Que no entren a ninguna liga, básicamente si quieren asistir a las oficinas ahí estaremos. Vamos a ver la logística, para organizarnos", dijo la directora regional.
Las oficinas de la zona 02 de Gómez Palacio, se localizan al interior de las instalaciones de la Sader en Lerdo, de bulevar Miguel Alemán y avenida Juárez.
Recordó también, que el pago es bimestral en el que reciben, en el caso de los beneficiarios de nivel media superior un monto de 1,900 pesos bimestrales que se otorgan por los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 40 meses.
En tanto que los beneficiarios del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, que atiende a estudiantes de nivel superior, reciben actualmente una beca bimestral por 5 mil 800 pesos, durante los 10 meses del ciclo escolar hasta por un máximo de 45 meses, sin considerar julio y agosto por período vacacional. Pero no es universal.