Gómez Palacio y Lerdo Sideapa Gómez Palacio Lerdo Vialidad reforestación

Sideapa

Regidores en Gómez Palacio desconocen deuda del Sideapa

Algunos regidores cuestionaron el monto de la deuda pública pese a informes públicos

La información publicada en El Siglo de Torreón no solo no fue desmentida por el Ayuntamiento de Gómez Palacio, sino que además fue reconocida por la razón de que consta y fue registrada en los informes financieros que periódicamente el organismo descentralizado emite como parte de su control interno (EL SIGLO DE TORREÓN)

La información publicada en El Siglo de Torreón no solo no fue desmentida por el Ayuntamiento de Gómez Palacio, sino que además fue reconocida por la razón de que consta y fue registrada en los informes financieros que periódicamente el organismo descentralizado emite como parte de su control interno (EL SIGLO DE TORREÓN)

DIANA GONZÁLEZ.-

En la pasada sesión de Cabildo algunos regidores demostraron desconocimiento de las finanzas del Sideapa, lo anterior pese a que estas son de carácter público y es tanto facultad, como obligación de ellos informarse del estado que guardan las finanzas de toda la administración pública municipal.

También pusieron en entredicho el monto de la deuda pública registrada por el organismo público decentralizado, datos que fueron publicados por El Siglo de Torreón, información de la cual además ya hubo un reconocimiento y explicación de esta deuda por parte de la alcaldesa, Leticia Herrera Ale y del director del Sideapa, Francisco Escalera Tostado.

Cabe destacar que El Siglo de Torreón siempre cuenta con la documentación correspondiente a las publicaciones que emite como parte del rigor periodístico que es norma en esta institución, documentación que por su naturaleza es de carácter público y seguramente también esté al alcance de los integrantes del Cabildo.

La información publicada en El Siglo de Torreón no solo no fue desmentida por el Ayuntamiento de Gómez Palacio, sino que además fue reconocida por la razón de que consta y fue registrada en los informes financieros que periódicamente el organismo descentralizado (Sideapa) emite como parte de su control interno que lleva y conforme a la Ley de Contabilidad Gubernamental, misma que seguramente también se presenta al Comité Técnico al ser parte de sus funciones.

En la sesión de Cabildo del pasado jueves, el tema lo sacó a relucir el regidor de Morena, Armando Navarro, quien señaló que había que preguntarle al director de Sideapa, Francisco Escalera, respecto a esta deuda.

Dicho funcionario para esa fecha ya había dado una declaración y ya había sido publicada por este medio en la misma fecha en que se celebró la sesión de Cabildo.

La regidora de Morena, Guadalupe Sánchez Tostado, criticó al también regidor de Morena, Armando Navarro por hacer referencia a dicha información durante la sesión de Cabildo e incluso cuestionó la fidelidad de la información: “Esa es una fuente que ni siquiera es creíble”, señaló.

Cabe destacar que la regidora Guadalupe Sánchez Tostado, durante los casi tres años de la actual administración municipal (emanada del PRI), ha manifestado posturas siempre en contra de los regidores miembros de su propia fracción de Morena para, en cambio, siempre defender al gobierno y felicitar públicamente a las autoridades por su labor, intervenciones que han quedado registradas en las actas de las sesiones de Cabildo, que también son de carácter público.

El regidor priísta, Gabino Guerrero, consideró que la información publicada en El Siglo de Torreón (que como punto central señala el incremento del 82 por ciento de la deuda pública del Sideapa en estos tres años) podría tratarse de una información “sensacionalista” con motivo del próximo término de la presente administración municipal.

El “Sensacionalismo” es un término periodístico generalmente peyorativo que se refiere a la tendencia a producir sensación, emoción o impresión en el manejo de la información, sin embargo, en este caso en particular la información publicada por El Siglo de Torreón solo informó de las cifras y el incremento del 82% de la deuda al pasar de casi 300 millones de pesos a mas de 540 millones en la administración 2022-2025, y dando cuenta de la deuda que en herencia recibió de la administración 2019- 2022, una aseveración que resulta de una ecuación de matemáticas simples.

El secretario del Ayuntamiento, José Ángel Mascorro Muñoz, señaló que la información carecía de fuente, pese a que la fuente son los informes financieros del propio Sideapa.

“Ante la ausencia de formalidad o de certeza de la fuente de lo que se publicó en la nota, yo creo que es la importancia que se le debe de dar”, dijo el secretario del Ayuntamiento, José Ángel Mascorro Muñoz, quien mas adelante insistió: “La información carece de una fuente que pueda ser consultable para confirmar los números de los que habla”, quien no obstante no consultó la información oficial que también está a su alcance y que puede solicitar al Sideapa.

Ante la duda expresa de los regidores de Morena y del PRI en el Cabildo gomezpalatino, así como el total desconocimiento que el secretario del Ayuntamiento, José Ángel Mascorro Muñoz, tiene respecto a las declaraciones que ya emitieron tanto la propia alcaldesa, Leticia Herrrera Ale, como el director de Sideapa, es que El Siglo de Torreón publica hoy nuevamente esta información que ya había sido reconocida por las autoridades el pasado miércoles y la acompaña de dos documentos que forman parte de un amplio expediente con el que El Siglo de Torreón cuenta, documentación a la que los miembros del Cabildo como autoridades y como integrantes de la sociedad civil, también pueden tener acceso considerando que es información de carácter público.

La aseveración que tanto los regidores como el secretario del Ayuntamiento hicieron cuestionando la veracidad de la información se mencionó en múltiples ocasiones ante el Cabildo en pleno el pasado jueves aún cuando el miércoles, es decir, un día antes la alcaldesa, Leticia Herrera Ale, y el director del Sideapa, Francisco Escalera, ya habían emitido claros posicionamientos respecto a la deuda pública, posturas de las autoridades que también dio a conocer El Siglo de Torreón y que fueron publicadas en la portada de la sección E y en su versión digital.

Cabe destacar que en la sesión del pasado jueves en la cual los regidores y el secretario del Ayuntamiento opinaron sin saber del tema no estuvo presente la alcaldesa, Leticia Herrera Ale, por cuestiones de agenda privada y fue la regidora, Claudia Galán, quien la presidió.

Las declaraciones que respecto al tema dio la alcaldesa, Leticia Herrera Ale, las puede encontrar tanto el secretario del Ayuntamiento, José Ángel Mascorro Muñoz, como cualquier ciudadano en la siguiente liga:

Debo no niego, pago no tengo: Leticia Herrera sobre deuda de Sideapa

VER MÁS Debo no niego, pago no tengo: Leticia Herrera sobre deuda de Sideapa

Las declaraciones del director del Sideapa se pueden encontrar en la siguiente liga:

La situación financiera del Sideapa es difícil: Francisco Escalera

VER MÁS La situación financiera del Sideapa es difícil: Francisco Escalera

El director del Sideapa insiste en que desde un principio la deuda que recibieron en herencia ya era impagable

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Sideapa Gómez Palacio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La información publicada en El Siglo de Torreón no solo no fue desmentida por el Ayuntamiento de Gómez Palacio, sino que además fue reconocida por la razón de que consta y fue registrada en los informes financieros que periódicamente el organismo descentralizado emite como parte de su control interno (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2398365

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx