Coahuila PODER JUDICIAL Monclova SIMAS Piedras Negras Saltillo

CecyTec

Refuerza CecyTec medidas para proteger a estudiantes que usan motocicleta

Refuerza CecyTec medidas para proteger a estudiantes que usan motocicleta

Refuerza CecyTec medidas para proteger a estudiantes que usan motocicleta

MARISELA SEVILLA

El uso de motocicletas por parte de alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CecyTec) mantiene en alerta a las autoridades educativas para prevenir accidentes.

Por ello, la institución anunció una serie de acciones para garantizar la seguridad de los estudiantes que recurren a este medio de transporte, especialmente en zonas donde su uso es más frecuente.

Azucena Ramos Ramos, Directora General del CecyTec, señaló que aunque no todos los planteles enfrentan la misma situación, en municipios de la región Centro se ha identificado que cerca de 20 estudiantes por plantel se trasladan en motocicleta.

“Es un tema que no podemos ignorar. La seguridad de nuestros alumnos es prioridad, y quienes usen motocicleta deben cumplir con la normativa: portar licencia, circular con casco y respetar los reglamentos estatales y municipales”, subrayó.

Ante este panorama, la institución buscará mayor colaboración de madres y padres de familia. La estrategia contempla solicitar cartas responsivas a los tutores y realizar campañas de concientización para asegurar que los jóvenes, ya sean mayores o menores de edad, usen estos vehículos de manera segura y responsable.

Ramos Ramos reconoció el papel de los padres en el proceso educativo, pues actualmente, el CecyTec cuenta con una participación del 68% en reuniones escolares y mantiene activo un programa de Escuela para Padres, a través del cual se abordan temas clave para la formación integral de los jóvenes.

“Estar en preparatoria no significa que ya no necesiten orientación. Siguen en una etapa crítica de desarrollo, y el acompañamiento familiar ha sido clave para reducir problemas como la deserción escolar y el consumo de sustancias”, afirmó.

Además de las medidas de seguridad vial, el CecyTec trabaja en la prevención de adicciones con apoyo de la Fiscalía General del Estado y el DIF Coahuila. A través del programa Promotores de la Paz, se fomenta entre los estudiantes una cultura de respeto, autocuidado y conciencia sobre los efectos de las adicciones.

Estas estrategias han comenzado a dar resultados positivos, afirmó, como la deserción escolar, que el ciclo anterior fue del 7%, se redujo a 6.7% en el presente periodo.

“Más allá de los números, lo que buscamos es ofrecer a nuestros estudiantes un entorno seguro, saludable y con herramientas socioemocionales para su desarrollo”, expresó la directora.

Leer más de Coahuila

Escrito en: CecyTec Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Refuerza CecyTec medidas para proteger a estudiantes que usan motocicleta

Clasificados

ID: 2404477

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx