
Federación recorta 800 millones de pesos a Coahuila este 2025
Coahuila dejará de recibir alrededor de 800 millones de pesos como resultado de los recortes presupuestales de la Federación lo que resta del año, según dio a conocer el gobernador, Manolo Jiménez Salinas.
El mandatario señaló que se van a analizar las repercusiones de contar con menos recursos de los que se tenían proyectados para el cierre de este año, por lo que no descartó la posibilidad de volver a solicitar dinero para atender compromisos económicos en diciembre próximo.
Destacó que los recortes federales se aplicarán en rubros que no impactarán a los municipios, pero a nivel estatal sí tendrán que hacerse ajustes, los cuales se habrán de definir en los próximos días, ya que se trata de un anuncio reciente.
Jiménez Salinas indicó que aunque por lo pronto no se prevé la cancelación de proyectos u obras a ejecutar este año "tenemos que ver si se llevan a la misma velocidad las obras", aunque descartó que se vayan a retrasar sobre todo las que ya están en proceso de ejecución.
El gobernador de Coahuila señaló que en todo este año se había tenido un gasto público ordenado, bien calculado e incluso se tenían considerados algunos ahorros para el fin de año, con el objetivo de no enfrentar la misma situación que se dio en 2024, cuando fue necesario solicitar más de mil millones de pesos para pagar los compromisos del cierre de ejercicio fiscal.
Sin embargo, ante este anuncio de que se van a reducir las participaciones, no se descarta la posibilidad de tener que aplicar la misma medida, previo análisis de las finanzas locales. El mandatario señaló que en próximos días buscará un acercamiento con la Secretaría de Hacienda federal, para ver la posibilidad de obtener compensaciones que reduzcan el impacto de los 800 millones de pesos menos.
NI CASO LES HACEN
Sobre las críticas de diputados federales que ponen en duda la seguridad en Coahuila son producto de una actitud irresponsable, pues con este tema no se politiza, aunque también reflejan su frustración de que, mientras salen a decir ciertas cosas "nosotros estamos reunidos con las máximas autoridades federales y a ellos no les hacen caso", dijo el gobernador Manolo Jiménez Salinas. El diputado federal del PT, Ricardo Mejía Berdeja compartió en sus redes un video en el que afirma que Coahuila es el estado con más huachicol en México y que "Parras se convirtió en el lugar del país con más tomas clandestinas.
Jiménez Salinas señaló que "la grilla cuando no tiene sustento no retumba", y agregó que su administración sigue trabajando en equipo con la máxima autoridad federal, en este caso el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con quien se reunieron para ver los detalles del megadecomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito que se hizo en conjunto en los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe esta semana.