
Recomienda PRONNIF extremar cuidados con niños en casa durante vacaciones
La Subprocuraduría de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) en la Región Centro de Coahuila hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para extremar precauciones durante este periodo vacacional, ante el aumento de accidentes domésticos en menores que permanecen sin supervisión adulta.
Martha Lucía Herrera, titular regional de PRONNIF, alertó que cada verano se registra un incremento en reportes de incidentes que involucran a niños lesionados dentro del hogar. Caídas desde techos, accidentes con químicos, cortes y quemaduras son los casos más recurrentes, en su mayoría causados por descuidos o porque los menores quedan sin vigilancia.
“Lo más importante es no dejar a los niños solos en casa”, recalcó Herrera. Explicó que si los padres deben salir, deben dejar a los menores al cuidado de una persona adulta y de entera confianza, asegurándose de que el entorno esté libre de objetos o sustancias peligrosas que los niños pudieran manipular por curiosidad.
Aumentan riesgos por calor, ocio y consumo de sustancias
La funcionaria advirtió que factores como el calor extremo, el ocio infantil y el aumento en el consumo de alcohol en los hogares durante vacaciones también elevan el riesgo de violencia familiar y de pareja, lo cual repercute directamente en los menores. “Hay más tiempo libre y menos vigilancia, lo que genera escenarios de riesgo”, señaló.
Herrera invitó a los padres a establecer rutinas activas y recreativas con sus hijos: “No se necesita dinero para tener calidad de tiempo. Basta con organizar actividades didácticas que fomenten el juego y la comunicación familiar”. Estas dinámicas, dijo, ayudan a prevenir travesuras peligrosas y fortalecen los lazos entre padres e hijos.
Cuidado con el uso excesivo de dispositivos electrónicos
Otro punto de atención señalado por PRONNIF es el tiempo que los menores pasan frente a pantallas, ya sea con celular, tablet o computadora. La subprocuradora advirtió que los riesgos no sólo son físicos, sino también digitales: “En internet hay muchos peligros. Si como padres no vigilamos lo que ven o con quién hablan, se exponen a delitos como el acoso o el abuso en línea”.
Por último, recordó que estos patrones se han venido registrando con mayor intensidad durante los últimos tres años, especialmente en vacaciones largas como la actual. “Es importante crear conciencia, porque los descuidos pueden tener consecuencias muy graves”, concluyó.
PRONNIF reiteró su disposición para orientar y atender casos de vulneración de derechos de menores y exhortó a la comunidad a mantenerse alerta durante este receso escolar.