Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

columnas

Recetas para la vida

CUANDO EL ORGULLO HABLA, NADIE ESCUCHA Y TODOS PIERDEN

BECKY KRINSKY

Cómo la falta de escucha consciente rompe vínculos, alimenta conflictos y nos aleja de la paz.

¿POR QUÉ DEJAR DE ESCUCHAR SE VUELVE UNA FORMA DE CONTROL?

Negarse a escuchar no es solo una desconexión; es una estrategia de control.

Quien no escucha impone su narrativa, invalida la del otro y construye una realidad que lo protege del cambio, pero lo aísla.

No escuchar es una defensa del ego que destruye los vínculos.

Escuchar con claridad requiere humildad, valentía y disposición emocional.

SIN ESCUCHA NO HAY RELACIÓN NI CRECIMIENTO

Escuchar implica tolerar lo incómodo y aceptar verdades que pueden doler.

Muchas veces se oye, pero no se escucha, porque lo que el otro dice desafía nuestras creencias o pone en riesgo nuestro sentido de control.

Esto es común en dinámicas marcadas por el trauma, el ego frágil o los conflictos de poder emocional, económico o afectivo.

CUANDO TODOS QUIEREN TENER LA RAZÓN, NADIE ESCUCHA

Vivimos en una sociedad que fomenta la confrontación y el ruido.

Se premia tener la última palabra, no resolver.

En este clima, las personas que no escuchan no buscan comprensión, sino ganar. Y en esa lucha, todos pierden.

La falta de escucha genera malentendidos, alimenta el resentimiento y entrega el poder a voces externas -como redes sociales o personas con intereses ajenos- que acaban hablando por nosotros.

ENCERRARSE EN LA PROPIA HISTORIA TAMBIÉN ES DEJAR DE ESCUCHAR

Una de las formas más comunes de desconexión es quedar atrapado en la propia narrativa.

Cuando una persona se aferra a su versión de los hechos, deja de recibir incluso palabras amorosas o consejos constructivos.

Todo se filtra por la necesidad de tener la razón, y se pierde la capacidad de reconocer la bondad, el apoyo y el amor que aún existen.

¿QUÉ SE NECESITA PARA ESCUCHAR DE VERDAD?

Escuchar es un acto activo y consciente. No se trata de quedarse callado, sino de abrir espacio interno para recibir. Requiere:

Presencia emocional: estar aquí y ahora, sin anticiparse a responder.

Humildad: aceptar que puede haber otras miradas válidas.

Silencio interno: calmar la voz que juzga o interpreta desde la herida.

Voluntad de comprender: mirar más allá de las palabras para conectar con el corazón del otro.

¿Y SI EL OTRO NO QUIERE ESCUCHAR?

No grites más fuerte, habla más claro. Gritar levanta muros, no abre oídos.

Pon límites sanos. Si no hay apertura, proteger tu paz es más sabio que insistir.

Habla con sencillez. No necesitas justificarte ante quien no está dispuesto a comprender.

Cuida tu energía. Retírate con dignidad si la conversación se vuelve destructiva.

AFIRMACIÓN PERSONAL

Para no pelear con quien no quiere escuchar:

Tengo la fortaleza para reconocer cuando alguien se ha desbordado y actúa sin conciencia. Me propongo no engancharme ni permitir que los diálogos manipuladores o destructivos me hieran. No puedo controlar cómo actúan los demás, pero sí proteger mi paz, mantener mi centro y responder desde la calma.

INGREDIENTE DE LA SEMANA: LA DISPOSICIÓN

¿Qué es?

La disposición es una actitud interna que abre espacio para escuchar, comprender y actuar con claridad, incluso cuando el otro no puede o no quiere hacerlo. No es rendición: es conciencia.

¿CÓMO USARLA EN MOMENTOS DIFÍCILES?

Haz una pausa. Respira antes de reaccionar.

No intentes convencer. Cuida tu centro más que tu argumento.

Hazte esta pregunta: ¿Qué necesito cuidar en mí para no perderme aquí?

Retírate si hace falta. Poner límites también es parte de la escucha.

Confía. Tal vez no cambie el otro, pero sí cambia tu manera de vivir la situación.

METÁFORA CULINARIA: CALENTAR EL HORNO ANTES DE COCINAR

La disposición es como precalentar el horno antes de hornear pan. Parece un detalle menor, pero sin él, nada se cocina bien.

Entrar a una conversación sin preparación interna puede arruinarlo todo.

La disposición es el paso invisible que garantiza que lo que digas o escuches construya, no destruya.

FRASE INSPIRADORA

"Escuchar es permitir que el alma escuche lo que el corazón quiere decir, incluso cuando las palabras no alcanzan."

Leer más de Columnas Social

Escrito en: Recetas para la vida Columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2404949

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx