Coahuila Elecciones Judiciales AHMSA PIEDRAS NEGRAS MONCLOVA Coahuila

Trasplante de órganos

Realiza IMSS primer trasplante de corazón pediátrico del año, ¿Dónde y por qué fue?

Realiza IMSS primer trasplante de corazón pediátrico del año, ¿Dónde y por qué fue?

Realiza IMSS primer trasplante de corazón pediátrico del año, ¿Dónde y por qué fue?

EL UNIVERSAL

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que este 2025 tienen el objetivo de llegar a 30 millones de consultas de especialidad, 4.1 millones adicionales respeto al año anterior ya que se suman las consultas por la tarde y fines de semana.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Zoé Robledo detalló el plan de elevar la productividad de las cirugías, las consultas de especialidad y las consultas de medicina familiar en el IMSS, es con el objetivo de reducir los tiempos de espera.

Por lo anterior, el titular del IMSS detalló que han trabajado en el incremento de médicas y médicos especialistas, hasta 2017 el IMSS contaba con 37 mil 477 médicos y médicas especialistas de 82 especialidades, y a la fecha son 48 mil 537, lo que significa un incremento del 30%.

"Y el año de mayor incremento justamente fue el 2025, que se creció en 6.2% respecto a 2024. Esto es lo que nos permite tener mucho mayor productividad en las consultas de especialidad", mencionó.

Además, el año pasado se hicieron casi 26 millones de consultas de especialidad "y lo que estamos planteando es un incremento de 4 millones de consultas de especialidad para este 2025. Esto es un incremento de consultas que nos permitirá reducir, insisto, los tiempos de espera", abundó.

"(...) el objetivo es una mayor contratación y retención de médicas y médicos especialistas. Fortalecer la consulta en las tardes y los fines de semana, crear también una ruta exprés por gravedad, en particular para pacientes con cáncer, elección de pacientes entre diferentes hospitales para sus consultas y simplificar la referencia entre hospitales, así como la realización oportuna de todos los estudios diagnósticos".

Añadió que este año en el IMSS hemos realizado 11 trasplantes de corazón, y este año también hicieron el primer trasplante de corazón pediátrico, es decir, cuando hay un trasplante para un menor de edad.

Detalló que el hecho ocurrió el 22 de mayo pasado en el Centro Médico Nacional de Occidente en Guadalajara, a una beneficiaria de 16 años, Ariadna, que padeció una enfermedad cardíaca congénita y ella se vio beneficiada gracias a la donación y al traslado del órgano desde el Hospital General de Zona Número 2, en Saltillo, Coahuila.

"(...) estos hitos que siguen construyendo la historia de instituciones públicas que están a la vanguardia en procedimientos de alta complejidad".

Leer más de Coahuila

Escrito en: Trasplante de órganos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Realiza IMSS primer trasplante de corazón pediátrico del año, ¿Dónde y por qué fue?

Clasificados

ID: 2386966

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx