Coahuila Piedras Negras Coahuila Monclova AHMSA Ramos Arizpe

Coahuila

Ratifica TEPJF registro de México Avante en Coahuila

Ratifica TEPJF registro de México Avante en Coahuila

Ratifica TEPJF registro de México Avante en Coahuila

SERGIO RODRÍGUEZ

La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el registro de México Avante como partido político estatal en Coahuila.

En sesión pública celebrada este viernes 4 de julio, la Sala desechó la impugnación presentada por el también partido estatal, Unidad Democrática de Coahuila (UDC), que solicitaba anular dicho registro.

Fernando Rodríguez González, dirigente de México Avante, celebró la decisión judicial y acusó a Evaristo Lenin Pérez, líder de la UDC, de actuar como “cacique” al pretender eliminar opciones democráticas con procedimientos legales.

“Pretendió impedir el surgimiento de México Avante, pero no pudo contra la voluntad del pueblo”, expresó Rodríguez, al destacar que el fallo confirma la legalidad de su partido.

Con esta resolución, México Avante consolida su posición como instituto político en el estado y podrá participar en próximos procesos electorales con registro oficial.

Contexto histórico: la ruta de México Avante hacia el registro estatal

México Avante nació como una organización ciudadana en 2022 con la intención de crear una plataforma política nueva en Coahuila, orientada a la participación social activa.

El grupo fue encabezado por Fernando Rodríguez González, quien impulsó una estructura organizativa en las cinco regiones del estado.

Durante 2023, México Avante llevó a cabo las asambleas municipales y estatales requeridas por la Ley General de Partidos, reuniendo miles de afiliaciones válidas ante el Instituto Electoral de Coahuila (IEC).

En octubre de aquel año, la organización formalizó su solicitud de registro como partido político estatal ante el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), cumpliendo con los requisitos legales.

El 31 de enero de 2024, el Consejo General del IEC aprobó el otorgamiento del registro estatal a México Avante.

El registro fue impugnado por el partido UDC, que argumentó presuntas inconsistencias en el número de afiliaciones y la validez de las asambleas.

El litigio escaló del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila (TEECoah) a la Sala Regional Monterrey del TEPJF, donde finalmente se ratificó el registro.

Durante el proceso legal, Rodríguez González acusó a la UDC de pretender bloquear el surgimiento de nuevas fuerzas políticas, ante su desgaste como partido tradicional.

La ratificación por parte del TEPJF permite a México Avante participar con todos los derechos en los próximos comicios locales, incluyendo la elección de 2027 en Coahuila.

Rodríguez González aseguró que el proyecto continuará fortaleciéndose en barrios, ejidos y municipios, para consolidarse como una alternativa distinta a los partidos de siempre.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ratifica TEPJF registro de México Avante en Coahuila

Clasificados

ID: 2396555

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx