EDITORIAL columnas editorial Caricatura editorial

columnas

¿Quién gana?

CARLOS ELIZONDO

El presupuesto de Trump recién aprobado es muestra de su poder y reflejo de sus prioridades. Su primer objetivo es refrendar la reducción impositiva del 2017, que expiraba a finales de este año. Beneficia sobre todo a los más ricos. Lo justifican con el argumento de que generará más crecimiento y por tanto más recaudación. No fue así cuando se hizo la reducción en el 2017. Pero es lo de menos, el megáfono de Trump convencerá a muchos de sus virtudes.

Para compensar en parte la baja en la recaudación, se requieren recortes al apoyo alimentario y al seguro médico gratuito (Medicaid). Esto dejará sin cobertura a unos 17 millones de individuos pobres o con discapacidades.

Ni siquiera dejando de gastar en los más pobres las cuentas salen. Una parte del costo la pagarán futuras generaciones con un mayor déficit público. Es lo fácil para todo gobierno que sólo se preocupa por el corto plazo. El presupuesto de Trump costará unos 3.4 billones de dólares de deuda adicional en 10 años. Uno de los rubros que más crecerá en los siguientes años es el servicio de la deuda. Suena conocido.

Según las encuestas, es un presupuesto con bajo apoyo popular. Pierden los más pobres, pero Trump le apuesta a que esto no tendrá un costo político alto, pues votan menos que el resto de la población y tienden a hacerlo por los demócratas.

En su libro Outclassed, Joan C. Williams explica el enojo de la clase media por su precarización y sentimiento de abandono por los demócratas tras la firma del TLCAN y el acceso de China a la OMC. Esto aceleró la destrucción del empleo industrial en estados del medio oeste norteamericano. La clase media en Estados Unidos la componen obreros industriales o con trabajos similares que ganan salarios decentes, cuentan con cierta seguridad laboral y reciben seguro médico por parte de su patrón. Los liderazgos demócratas provienen de clase media alta, preocupados por avanzar en una agenda progresista de derechos, el llamado wokismo. Les importa más transferir recursos a los más pobres que generar empleos bien pagados para las clases medias.

Trump le ha prometido a su base recuperar estos empleos con el alza de aranceles, en particular a la industria automotriz, al acero y al aluminio. Su presupuesto incluye dejar de gravar las propinas y las horas extras. El costo electoral dependerá de si funciona su doctrina económica.

Si bien los empresarios de Estados Unidos han estado bajo la incertidumbre del cambio de reglas, que explica en parte la disminución de las expectativas de crecimiento económico en nuestro vecino, ya les quedan claros dos temas: la significativa reducción impositiva a los dueños del capital y una profunda desregulación. Esto mantiene el optimismo de los mercados financieros, aunque falta resolver un tema central: el régimen arancelario futuro.

Pero no sólo de pan vive el elector. Hay otro tema importante para su base electoral: controlar la frontera sur y deportar indocumentados. El presupuesto asigna 170 mil millones de dólares para esta tarea. Equivale a casi el 80 por ciento de todo el gasto presupuestado para 2025 del gobierno federal en México. Esto incluye Pemex, IMSS, CFE... Van en serio.

Este va a ser el primer impacto para México. La migración como válvula de escape se hará muy estrecha y la vida para los mexicanos en Estados Unidos se complicará aún más. Las remesas han tenido ya una caída interanual del 4.6 por ciento. El mundo de cero aranceles entre las dos economías ya se terminó. Quizás nos vaya menos mal que a otros países, de lograr un mejor acuerdo tarifario como dicen en el gobierno que están negociando, pero igual pagaremos un costo en nuestro crecimiento, de por sí bajo. El dólar devaluado en el mundo encarece nuestras exportaciones y el creciente déficit público de nuestro vecino avizora costos financieros futuros más altos. Viene difícil.

@carloselizondom

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Columnas editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2396779

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx