
¿Qué anuncios prepara Sheinbaum en su visita a Coahuila? Esto dijo en la mañanera
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó varios temas sobre su visita a Coahuila y su región Laguna.
Mañana viernes se reunirá con víctimas de las minas de Pasta de Conchos y El Pinabete, agregándose que ya hay un detenido por el segundo caso.
"Es una reunión en la que me comprometí, se han encontrado ya muchos mineros en el caso de Pasta de Conchos y se sigue con los trabajos, hasta ahora no hay evidencia de explosión como se dijo en su momento y se siguen encontrando restos de los mineros".
Apuntó que el expresidente López Obrador hizo un compromiso desde 2006 con los familiares de las víctimas de Pasta de Conchos, acordándose que hubiera una reparación integral del daño y además que se siguiera buscando.
Expresó que ella se comprometió con ellos a seguir buscando hasta encontrar al último minero y se atenderán otras solicitudes.
Sheinbaum añadió que visitará el hospital del ISSSTE de Torreón, "que ya está muy avanzado", cuando el reportero le pidió adelantar información expresó que sería mejor cuando ya esté ahí.
Tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo
La mandataria señaló que la ruta inicia desde la Ciudad de México hasta Nuevo Laredo, "es el tren del Golfo de México" y los ingenieros militares construyen de México a Querétaro, de Querétaro a Irapuato habrá licitación pública y en este mismo año se asignará la parte de Saltillo a Nuevo Laredo, que también la construirá quien gane la licitación.
"Vamos a seguir construyendo a lo largo de seis años para cumplir el México-Nuevo Laredo; y por otro lado el que va Irapuato es la continuación que va a Guadalajara para de ahí irse a Nogales.
"Es un tren muy importante porque hay mucho movimiento, desde Coahuila hasta Nuevo Laredo y de Coahuila a Monterrey, va a ser un tren además escénico porque las montañas de esa zona es un paisaje hermosísimo"
Adelantó que el próximo miércoles irá a la mañanera la Secretaría de Transporte y Defensa para presentar cómo van con los trenes y luego se dará información.
Desaparecidos
En la mañanera, un periodista coahuilense mencionó que su estado es de los estados que más recursos recibirá de los 594 millones anunciados para la Comisión Nacional de Búsqueda, madres buscadoras han pedido la capacitación de Ministerios Públicos federales y locales, porque los agentes siguen iniciando las investigaciones bajo el delito de secuestro y no de desaparición.
En junio se presentarán las adiciones a las leyes y datos sobre el registro de desapariciones.