
Es fundamental mantener el refugio de tu mascota seco, cálido y protegido del viento para garantizar su bienestar en días lluviosos.
Con la llegada de las lluvias en la Comarca Lagunera, no solo aparecen las inundaciones, sino también los cambios bruscos de temperatura, tormentas eléctricas y una mayor humedad ambiental. Estas condiciones pueden afectar la salud y el bienestar de nuestras mascotas, por lo que es fundamental tomar precauciones adicionales durante estos meses.
Perros, gatos y otras mascotas domésticas pueden experimentar estrés, enfermedades respiratorias, problemas en la piel y exposición a parásitos como pulgas y garrapatas, sobre todo si suelen pasar tiempo en patios o áreas verdes.
A continuación, te compartimos los mejores consejos para cuidar a tus animales de compañía durante la temporada de lluvias en la región lagunera:
1. EVITA PASEOS DURANTE LLUVIAS INTENSAS
Uno de los errores más comunes es sacar a pasear al perro cuando ya está lloviendo. La lluvia intensa, además de ser incómoda, puede provocar hipotermia, especialmente en razas pequeñas, de pelo corto o en animales mayores. Lo mejor es consultar el pronóstico del clima en la Comarca Lagunera y programar los paseos en momentos de menor intensidad o llevar una capa impermeable para tu mascota.
2. SÉCALOS BIEN DESPUÉS DE MOJARSE
Si tu mascota se moja, es importante secarla de inmediato con una toalla limpia y seca. Presta especial atención a las orejas, las patas y el abdomen, zonas donde la humedad puede provocar hongos o dermatitis. En razas de pelo largo, es recomendable usar una secadora en modo tibio, con cuidado de no acercarla demasiado a la piel.
3. ASEGURA UN REFUGIO SECO Y CÁLIDO
Durante esta temporada, es vital que el lugar donde duerme tu mascota esté seco, cálido y resguardado del viento. Si duerme en exteriores, considera llevarla temporalmente al interior del hogar o reforzar su caseta con materiales impermeables para evitar filtraciones de agua y humedad.
4. CUIDA SU ESTADO EMOCIONAL EN TORMENTAS
Muchos perros y gatos reaccionan con miedo ante los truenos y relámpagos. Puedes ayudarlos ofreciéndoles un espacio seguro dentro de casa, acompañado de juguetes, música relajante o incluso usando prendas como camisas antiansiedad diseñadas para disminuir el estrés. No los regañes si se esconden o tiemblan; lo mejor es acompañarlos con calma.
5. REFUERZA SU HIGIENE Y CONTROL DE PARÁSITOS
La humedad favorece la proliferación de pulgas, garrapatas y otros parásitos, así como infecciones en la piel. Es esencial mantener al día las vacunas y desparasitaciones internas y externas. Consulta a tu veterinario sobre los productos más adecuados para proteger a tu mascota durante esta temporada, especialmente si frecuentan áreas al aire libre.
Recuerda: el bienestar de nuestras mascotas también depende de cómo las cuidamos ante los cambios del clima. Con atención y medidas preventivas, puedes ayudarlas a pasar una temporada de lluvias más segura y tranquila.