Torreón Clima en La Laguna Sistema Vial Villa Florida Educación Lluvias INUNDACIONES

RICKETTSIA

Proponen actualizar censo de consultorios médicos para atender a tiempo la Rickettsia

La intención es poder identificar los signos o síntomas de la fiebre manchada y atender la enfermedad de forma temprana

Proponen actualizar censo de consultorios médicos para atender a tiempo la Rickettsia

Proponen actualizar censo de consultorios médicos para atender a tiempo la Rickettsia

ANGÉLICA SANDOVAL

Como parte de la prevención de la Rickettsia y la disminución de la mortalidad, la Comisión de Salud del Cabildo de Torreón propuso actualizar el censo de consultorios adyacentes a farmacias a fin de corroborar que los responsables sanitarios cuenten con su título profesional, como lo marca la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La intención es poder identificar los signos o síntomas de la fiebre manchada y atender la enfermedad de forma temprana. En el diagnóstico y tratamiento, el médico también debe considerar factores epidemiológicos como la presencia de garrapatas o casos de Rickettsiosis en la localidad de residencia o en lugares visitados en las dos semanas previas al inicio de síntomas y antecedentes de mordedura de garrapata.

“Dentro de las facultades que se puedan tener dentro de la comisión, hacer alguna investigación o un censo de que efectivamente todos los consultorios que estén, realmente sea un médico egresado el que está ahí, yo no digo que no lo sean, pero no estaría demás que a través de la comisión o del área que competa, hacer una especie de censo para bien de la población. Que realmente sea un médico egresado, con la capacidad necesaria a quien le vamos a entregar la salud de un ser querido”, dijo el décimo primer regidor, Raúl Fabián Ruelas Navarro.

Lo anterior, durante la sexta sesión ordinaria de la Comisión de Salud celebrada esta mañana en la presidencia municipal, donde se contó con la participación de Mario Eduardo Solís Perales, coordinador estatal del Programa de Rabia y otras Zoonosis. La invitación fue hecha por el regidor y presidente de la citada comisión, Roberto Bernal Gómez.

En su intervención, la primera síndica en el ayuntamiento, Natalia Guadalupe Fernández Martínez comentó que la principal responsabilidad es revisar cómo se está atendiendo desde la Dirección de Salud Municipal el tema y hacer una difusión sobre las medidas preventivas y sintomatología de la enfermedad.

De acuerdo a datos oficiales de la Secretaría de Salud de Coahuila, de enero al 20 de junio de 2025, el registro fue de 10 casos confirmados de Rickettsia y 7 defunciones en la entidad, lo que representa una letalidad del 70 por ciento. De La Laguna, solo figura el municipio de San Pedro con dos casos positivos y dos fallecimientos. Hasta esa fecha, Torreón estaba en ceros.

Solís Perales presentó el tema “Abordaje y acciones ante la manifestación de casos de Fiebre Manchada de las Montañas Rocallosas”, la más antigua y letal de todas las rickettsiosis transmitida por garrapatas. Expuso que de 1951 a 1952, la tasa de letalidad en La Laguna fue de un 27 por ciento con 45 muertes mientras que de 1975 a 2007, la tasa fue del 55 por ciento con 115 fallecimientos. Indicó que en Coahuila, se realizan distintas actividades de campo específicas como diagnósticos situacionales del sector, promoción a la salud, búsqueda intencionada de casos, vigilancia y encuestas entomológicas, rociados intra y peri domiciliares, ecto desparasitación de perros y demás acciones complementarias.

Leer más de Torreón

Escrito en: rickettsia Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Proponen actualizar censo de consultorios médicos para atender a tiempo la Rickettsia

Clasificados

ID: 2396290

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx