Nacional CFE CLAUDIA SHEINBAUM Visa americana Narcotráfico SCJN

Tajín

Profeco: ¿qué daños a la salud podría provocar el Tajín si lo comes mucho?

¿Tajín riesgoso para la salud? Esto es lo que dicen los expertos sobre las consecuencias en la salud tras consumo prolongado.

Más allá del sabor, por que Tajín podría  causar daños a la salud [Especial]

Más allá del sabor, por que Tajín podría causar daños a la salud [Especial]

CARMEN MARTÍNEZ

Tajín se ha convertido en uno de los productos emblemáticos de México, pues es utilizado para darle más sabor a la fruta, a los elotes e incluso a las alitas; sin embargo, en recientes días el producto se convirtió en tendencia al ser considerado un riesgo para la salud.

Diversos medios, nacionales e internacionales, alertaron sobre los daños que Tajín podría causar a la salud, derivados de un artículo compartido por El Poder del Consumidor, al cual se confundió con Profeco

¿Qué hace el Tajín en el cuerpo humano si lo comes mucho?

El Poder del Consumidor señaló que el dióxido de silicio —ingrediente utilizado como aglutinante—  podía causar problemas de salud como silicosis en caso de inhalarse y toxicidad aguda si se tenía un consumo prolongado; lo que afectaría pulmones, el sistema nervioso y las funciones celulares. 

Sin embargo, la información posteriormente fue eliminada del portal y en su lugar se alertó sobre la cantidad de sodio que tiene una cucharadita de Tajín Clásico

Una cucharadita de 5 gramos, contiene 968 miligramos de sodio, lo que equivale al 48% del consumo máximo diario recomendado para un adulto y el 64% para un menor, de acuerdo con valores recomendados con la Organización Mundial de la Salud. 

El alto contenido de sodio resulta alarmante, debido a que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras complicaciones para la salud. 

Riesgos ocultos de consumir sal en exceso

VER TAMBIÉN Riesgos ocultos de consumir sal en exceso

Y ¿El dióxido de silicio es dañino?

Varios expertos salieron a desmentir los riesgos del dióxido de silicio para la salud. Entre ellos, el ingeniero en biotecnología de los alimentos Rafael Carbajal, quien compartió que el ingrediente es muy utilizado en la industria alimentaria y se encuentra presente de forma natural en alimentos como el plátano, el huevo o los guisantes verdes. 

Además, señaló que de acuerdo con Codex Alimentarius, el dióxido de silicio es un ingrediente seguro en alimentos para evitar la aglutinación. 

Así que, si te gusta el Tajín en la fruta, la recomendación es consumirlo con moderación y ocasionalmente.

Leer más de Nacional

Escrito en: Tajín Profeco El Poder del Consumidor Salud

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Más allá del sabor, por que Tajín podría  causar daños a la salud [Especial]

Clasificados

ID: 2406416

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx