
Profeco lanza operativo especial 'Regreso a Clases 2025'
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que, ante el regreso a clases, implementará el operativo especial "Regreso a Clases 2025" del 4 al 31 de agosto, para evitar abusos a las y los consumidores y proteger sus derechos.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que, en ese lapso, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) del país, atenderá denuncias, realizará vigilancias focalizadas y orientará a las y los consumidores en puntos estratégicos.
Aunado a ello, detalló que el operativo se realizará en tiendas de autoservicio y departamentales, de conveniencia, de artículos para oficina, tiendas con venta de aparatos electrónicos y con venta de uniformes escolares.

TAMBIÉN LEE La familia en el éxito académico
El respaldo de los padres juega un papel importante en el desempeño estudiantil de los hijos.Además, contemplará zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas, cremerías, tiendas con venta de telas y establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras.
Ante ello, la Profeco indicó que atenderá las denuncias en contra de proveedores de bienes, productos y servicios que se presenten a través de los medios institucionales, con el fin de verificar que estos ajusten su comportamiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
Agregó que también verificará que los bienes, productos y servicios cumplan con la información comercial y las especificaciones estipuladas en las distintas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables, y que los instrumentos de medición (como básculas y relojes registradores de tiempo) empleados en transacciones comerciales, se encuentren ajustados y calibrados a fin de evitar que se afecten los derechos y economía de los consumidores.
Asimismo, destacó que, en caso de que se detecten incumplimientos que puedan afectar la vida, salud, seguridad o economía de una colectividad de consumidores, se podrán aplicar suspensiones parciales de comercialización o inmovilizaciones.

TAMBIÉN LEE STEM: educación para el mañana
Los bloques más famosos también son herramientas del aprendizaje¿Dónde denunciar?
Para realizar una denuncia es posible acudir a tu Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana o a través de las herramientas en línea Concilianet y Conciliaexprés.
Otra vía de comunicación con Profeco para denunciar establecimientos comerciales es a través del correo electrónico: [email protected]
Si lo prefieres, puedes llamar al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722.
Al momento de presentar tu denuncia te pedirán los siguientes datos:
- Tu nombre y domicilio.
- Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).
- Contrato, recibo o comprobante de compra.
- Nombre y domicilio del proveedor. Si no aparece en el recibo, señala el lugar donde puede ser localizado.
- Descripción del bien o servicio que se reclama y descripción de los hechos que dieron lugar a la queja.
- Formato de recepción de queja impreso.
Como respuesta a la denuncia, Profeco realizará una visita de verificación al proveedor y le sancionará, en caso de que se constate la lesión de los derechos de las y los consumidores.

VER MÁS Regreso a clases 2025: Profeco revela precios mínimos y máximos de útiles escolares
Se han dado a conocer el resultado del monitoreo de precios a través de la herramienta Quién es Quién en los Precios y los ha evidenciado una amplia variación de costos entre establecimientos, regiones y marcas