Estilo de vida

SALUD

PROFECO: Estos son tres jamones que no debes consumir y por qué

Antes de comprar jamón, revisa esta alerta de PROFECO sobre productos etiquetados como jamón que no cumplen con lo prometido.

ESPECIAL

ESPECIAL

IRIS AGUILERA

Sin saberlo varias personas compran productos que prometen ser regulados y cumplir con todas las denominaciones y clasificaciones.

Sin embargo la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) entre el 13 de marzo al 12 de mayo sometió a análisis 40 productos en el mercado presentados como jamón y se descubrió que 13 productos engañan al consumidor al presentar diferentes denominaciones y que pueden tratarse de imitaciones.

Los resultados fueron mostrados en la Revista del Consumidor #581 de julio.

¿Qué marcas engañan a las personas haciéndose pasar por jamón?

Antes de mencionar las marcas en cuestión, hay que aclarar que a diferencia del jamón auténtico; las imitaciones suelen ser etiquetadas como embutido, producto cárnico cocido o embutido cárnico cocido, sin especificar el animal en algunas marcas (ya que pueden estar elaborados con diferentes pastas cárnicas) también se les agregan cantidades elevadas de soya y fécula que reducen su valor nutricional.

Galy Galicia Virginia

No cumple con el contenido de nitritos (compuesto que sirve como conservador); declara máximo 156 mg/kg y contiene 163 mg/kg. No cumple su declaración nutrimental; declara más grasa de la que contiene; de 6.9% contiene 2.4%

KIR Clásico

No cumple su declaración nutrimental; declara que tiene menos sodio del que contiene, de 1087mg/100gr contiene 1204 mg/100 gr.

Galicia Virginia

No cumple su declaración nutrimental; declara que tiene menos sodio del que contiene, de 800mg/100gr contiene 1023 mg/100 gr.

Marcas que son imitación de jamón:

  • Bafar Clásico
  • Tres Castillos
  • Duby Cocido
  • Aurrera Cocido de cerdo y de pavo
  • KIR Lunch
  • NutriDeli
  • San Antonio
  • Alpino tradicional
  • Aurrera Cocido con pavo
  • Chimex cocido

PROFECO: ¿Qué recomienda al consumidor?

En la compra:

Asegúrate de adquirir el producto que quieres: En el mercado encontrarás productos que, en su presentación, pueden parecer jamón, pero que en realidad no lo son y no tienen el mismo aporte proteico. (Los embutidos suelen presentar una textura más lisa y brillante o una apariencia de masa prensada, mientras que el verdadero jamón tiene un color uniforme y una fibra más firme.)

Lee la etiqueta: Verifica la fecha de caducidad, los ingredientes y la declaración nutrimental, sobre todo de sodio. 

Revisa el etiquetado frontal: Cuantos más sellos y leyendas tenga un producto, menos recomendable es.

Evita romper la cadena de frío: Recuerda que deben ser los últimos productos en entrar a tu carrito y los primeros en ir al refrigerador.

Adquiérelos en establecimientos fijos: Así podrás comparar diferentes marcas y te asegurarás de que estuvo en refrigeración.

En el consumo:

Consulta a tu médico: Los jamones y los productos cárnicos en general contienen gran cantidad de sodio, por lo que no es conveniente que las personas con hipertensión los consuman; además, todas las personas debemos moderar su ingesta. La Organización Mundial de la Salud recomienda no consumir más de 2 gramos de sodio al día.

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: PROFECO Jamón Embutidos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

ESPECIAL

Clasificados

ID: 2402434

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx