Coahuila SALTILLO MONCLOVA INFONAVIT RAMOS ARIZPE ARANCELES

Dengue

Prevención anticipada contra el dengue en Coahuila

Se implementan acciones preventivas en diversas regiones

Prevención anticipada contra el dengue en Coahuila

Prevención anticipada contra el dengue en Coahuila

MARÍA ELENA HOLGUÍN

La Secretaría de Salud de Coahuila anticipó las acciones de prevención contra el dengue en todo el estado, con el objetivo de reducir la incidencia de esta enfermedad que en 2024, alcanzó un total de 5 mil 655 casos, de los cuales mil 187 correspondieron a la Jurisdicción Sanitaria Número Seis.

Colonias del poniente de esta ciudad fueron las primeras en registrar brotes de dengue el año pasado, por lo que en la plaza de San Joaquín, de dicho sector, se dio ayer el arranque a una campaña intensiva para el retiro de cacharros y de nebulización, en coordinación con el Municipio y el programa Mejora.

El secretario de Salud en la entidad, Eliud Aguirre Vázquez puso en marcha estas acciones, que según destacó, regularmente se inician entre mayo y junio de cada año, pero que en esta ocasión se optó por adelantarlas, tomando en cuenta el alto número de casos del año pasado.

De manera simultánea, estas medidas se desarrollaron en las diferentes regiones de Coahuila.

Señaló que las autoridades de salud asumen un papel preponderante ante la alerta epidemiológica que desde el pasado mes de febrero, emitieron tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sobre el riesgo de brotes de dengue debido a una mayor circulación de la cepa DENV-3, en la región de las Américas.

Al respecto, se indica que la aparición y magnitud de los brotes de dengue suelen estar asociados con la introducción o el aumento en la circulación de un serotipo distinto al que predominaba previamente en una región afectada, lo que incrementa el riesgo de transmisibilidad.

El funcionario estatal indicó que previamente, se hizo labor de perifoneo en la colonia San Joaquín y otras aledañas para que la gente saque los cacharros y permita que se los lleve el camión recolector de basura que envía el Municipio.

“Lo ideal es que la gente no tenga cacharros en sus casas ni llantas usadas; si almacenan agua, que la tengan bien tapada porque es donde se producen las larvas del mosco”, dijo.

Estas acciones tiene como propósito prevenir y no esperar a que surjan los casos para empezar a tomar medidas; no obstante, es de vital importancia la participación de la ciudadanía, manteniendo sus casas limpias y atendiendo las recomendaciones ya conocidas.

Además del retiro de cacharros, las brigadas de Control de Vectores reparten abate en pequeñas dosis, que es recomendable colocar en los tinacos, cisternas, tambos, aparatos de aire lavado y todo tipo de objeto donde se almacene agua limpia, para evitar la reproducción del mosco.

Eliud Aguirre Vázquez aseguró que las clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud cuentan con todos los insumos necesarios para atender a los pacientes que lleguen a enfermar de dengue, e insistió en que actualmente el surtimiento es del 90 por ciento.

En cuanto a los estudios que se realizan por la Secretaría de Salud federal para desarrollar una vacuna contra esta enfermedad, el funcionario manifestó que este tipo de procesos requieren de tiempo y de una serie de pruebas, por eso, mientras esto ocurra, es importante la prevención.

Escasez de agua, factor de riesgo

Colonias del sector poniente de Torreón suelen presentar escasez de agua potable en la temporada de calor, lo que da lugar a que los habitantes reúnan el líquido en tambos, tinacos o cisternas, aunque no siempre se hace de la forma adecuada, pues los tienen descubiertos y esto da lugar a que se reproduzca el insecto Aedes Aegypti que transmite el dengue a las personas.

Aunque en dicho sector se registraron los primeros brotes en 2024, la mayor incidencia de casos se presentó en la zona Centro.

En lo que va de este año, la Jurisdicción Sanitaria Número Seis sólo ha registrado un caso de dengue; se prevé que a partir del segundo semestre se dé un mayor incremento.

Leer más de Coahuila

Escrito en: dengue Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Prevención anticipada contra el dengue en Coahuila

Clasificados

ID: 2367697

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx