
Presentan “Pequeño Monclovense Ilustrado”, libro que retrata con humor y sátira la identidad de Monclova
El caricaturista Juan Latapí Ortega presentó en Monclova su nuevo libro, un diccionario local llamado “Pequeño Monclovense Ilustrado”, obra que mezcla humor, sátira e irreverencia para retratar costumbres y vivencias características de la ciudad.
Latapí, creador de las tiras cómicas “Súper Méndez” y “El Zopilote”, explicó que el texto es una recopilación de palabras, lugares y hábitos que distinguen a los monclovenses.
Detalló que el proceso creativo tomó seis meses, y que su intención no es ofender, sino provocar reflexión y risa con críticas sustentadas y sin ataques personales.
En el libro aparecen personajes clásicos como “El Soplón de Vengador”, además de nuevos como “El Bombochas” y “Coy”, junto con referencias a sitios emblemáticos y expresiones populares.
Según el autor, esta obra busca reforzar la identidad de Monclova, aunque reconoció que actualmente se encuentra fragmentada, con pocos elementos unificadores más allá del equipo de béisbol Acereros.
Latapí criticó que la ciudad sufra divisiones entre empresarios, historiadores y deportistas, lo que dificulta generar proyectos conjuntos que fortalezcan su imagen y su historia cultural.
Un diccionario satírico, con humor a la fragmentación social de Monclova
“En vez de unirnos para grandes iniciativas, competimos por quién tiene más o mejores cosas, lo que frena nuestro desarrollo colectivo”, señaló durante la presentación del libro.
Sobre la historia local, lamentó que existan varios grupos de cronistas y escritores con obras valiosas pero sin un proyecto que unifique todo el relato histórico de Monclova.
“El Pequeño Monclovense Ilustrado” es un libro de bolsillo, con precio de 65 pesos, disponible en Librería Patria, Fonda La Sirena y Hotel La Posta.
Latapí invitó a los monclovenses a adquirir la obra, describiéndola como una “botana cultural” que combina ilustraciones con comentarios irónicos para identificar virtudes y defectos de la comunidad.
“Es algo hecho de Monclova para Monclova, para que nos reconozcamos sin solemnidad, con ganas de reírnos de nosotros mismos y reflexionar al mismo tiempo”, expresó el caricaturista.