
Preparan 14° edición de la Feria del Dátil en Viesca, ¿qué actividades habrá?
Durante el 13 y 14 de septiembre se llevará a cabo, la décimo cuarta edición de la Feria del Dátil, en el municipio de Viesca, por lo que las autoridades municipales ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer algunos detalles y extender la invitación a los habitantes de la región a que asistan a el tradicional evento.
Los organizadores dieron a conocer que, además de las exposiciones de los productores de dátil de la Villa de Bilbao y de la cabecera municipal, se prepara un gran evento cultural, del cual prefirieron no revelar muchos detalles ya que se dijo, se tendrá una gran sorpresa.
Se realizará la ceremonia de inauguración a las 10 de la mañana, el sábado 13 de septiembre, en el cual se coronará a la reina del dátil para luego dar paso a las distintas actividades programas.
El alcalde Jorge Alonso Vélez Sandoval, dijo que, aunque dicha feria se realizará el sábado y el domingo, por la celebración de las Fiestas de Independencia, los visitantes tendrán la oportunidad de extender su estancia en el Pueblo Mágico, ya que el lunes se prepara un gran verbena popular.
“Aquí en Viesca son muy bien atendidos. Hay tantas cosas por hacer, tantos escenarios por conocer, tantos paisajes que son de ensueño”, resaltó.
El edil reiteró que Viesca tiene mucho que ofrecer, desde un paseo por las Dunas de Bilbao, senderismo, una visita para admirar la iglesia de San Pedro Apóstol, la Hacienda de los Hornos, la cual se construyó el 1750 y es una de las tres haciendas más antiguas de Coahuila.
“Somos apasionados del turismo para que Viesca salga adelante y el equipo de trabajo se está dando el “tiro” por sacar adelante la economía de Viesca”, expuso el edil.

VER MÁS ¿Sabías que en la Comarca Lagunera hay dos Pueblos Mágicos? Estas son las actividades que puedes hacer
Agregó que en cada evento que se organiza se cuida cada detalle, incluso resaltó que en julio que se realizaron las fiestas por la fundación del municipio, se registró una asistencia “sin precedente”, con un registro de alrededor de 30 mil visitantes y una derrama económica estimada en 25 millones de pesos.
“Estamos soñando en vivo, por que está pasando. Yo solillo no puedo, aquí todos son importantes, desde la persona que hace la gran labor de mantener a Viesca limpio, hasta el que anda gestionando, todos tenemos un mérito para sacar al pueblo adelante, por que queremos que Viesca sea uno de los mejores destinos turísticos, de los más grandes de Coahuila”.
En la rueda de prensa estuvieron presentes también; el tercer regidor Enrique Guzmán de la Rosa, Sayra Guadalupe Lastra Castañeda directora de Turismo, Daniela López Vélez, directora de Cultura, Mario Alcocer, titular de Fomento Económico, el cronista de la ciudad Manuel Lastra, Gilberto, Silvana Froto coordinadora del comité ciudadano de Pueblos Mágicos y Manuela Torres productora local de dátil.