Coahuila Piedras Negras GOBIERNO DE COAHUILA AHMSA Monclova Coahuila

CIRT

Posible cierre de medios ya es un hecho con nueva Ley de Radio y Telecomunicaciones: CIRT

Posible cierre de medios ya es un hecho con nueva Ley de Radio y Telecomunicaciones: CIRT

Posible cierre de medios ya es un hecho con nueva Ley de Radio y Telecomunicaciones: CIRT

MARISELA SEVILLA

La reciente publicación de la nueva Ley de Radio y Telecomunicaciones en México mantiene a la expectativa al sector mediático, particularmente en Coahuila, donde David Aguillón Rosales, Presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) en la entidad, expresó su preocupación por algunas disposiciones que considera riesgosas para la libertad de expresión.

El líder del gremio explicó que, tras la aprobación de la ley en la Cámara de Diputados y su posterior publicación, se iniciará un proceso de implementación que incluye la creación de nuevas instancias regulatorias, como la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, la Agencia Digital y una Comisión de Competencia.

"Estas instancias nos irán marcando la pauta en cuanto a reglamentación y operación; sin embargo, hay aspectos preocupantes que ya quedaron firmes en la ley", advirtió Aguillón Rosales.

Uno de los puntos más sensibles, dijo, es la inclusión de sanciones que por primera vez podrían llegar hasta el retiro de concesiones de radio y televisión. "Es algo que nos preocupa seriamente. Aunque desde la Secretaría de Gobernación y la Agencia Digital se nos ha dicho que se trata de medidas extremas que difícilmente se aplicarán, lo cierto es que ya están escritas en la ley", señaló.

Aguillón advirtió que la posibilidad de fabricar expedientes o interpretar arbitrariamente la ley para sancionar medios de comunicación podría convertirse en "una amenaza constante a la libertad de expresión".

"La industria no tiene capacidad para revertir lo que ya fue votado y publicado en la Constitución. Nos preocupa cómo se vayan a definir los criterios y sanciones en la reglamentación futura. Habrá que estar muy atentos", afirmó.

Además, el presidente de la CIRT en Coahuila criticó otro de los puntos integrados en la nueva ley, relacionado con los derechos de las audiencias. A partir de ahora, los medios estarán obligados a diferenciar claramente entre contenido informativo y opinión, algo que consideró "ridículo" e impráctico.

“Esto solo se regula en México. En televisión o radio, incluso el silencio puede interpretarse como una opinión. Es una exigencia imposible de cumplir desde un punto de vista operativo”, enfatizó.

Finalmente, Aguillón Rosales hizo un llamado a mantenerse vigilantes frente a la reglamentación que dictarán las nuevas instancias, pues de su definición dependerá la manera en que los medios de comunicación podrán continuar operando sin restricciones que vulneren derechos fundamentales.

Leer más de Coahuila

Escrito en: CIRT Radio Televisión

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Posible cierre de medios ya es un hecho con nueva Ley de Radio y Telecomunicaciones: CIRT

Clasificados

ID: 2406188

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx