
Por tercera ocasión no aprueban designación de Contralor Municipal en San Pedro
Por tercera ocasión no hubo conceso para la designación del Contralor Municipal en municipio de San Pedro, ya que fueron 13 votos a favor y 7 en contra, lo que impidió la designación Juan Miguel Hernández Vargas, quien fue el único que se postuló al cargo, incluso desde el inicio de la Administración es quien se encarga del despacho del Órgano de Control Interno.
Los regidores de oposición cuestionaron el que se emita una convocatoria “a modo” para designar a la persona que se encargará de la dependencia, lo que derivó en opiniones a favor y en contra.
Una vez que el regidor, Luis Carlos Abdalá Milán, quien preside la Comisión de Gobernación y Reglamentación, en donde la propuesta de designar a Juan Miguel Hernández, la cual fue analizada se dictaminó que, si cumplía con los requisitos, por lo que cuatro de los cinco integrantes votaron a favor y con el voto en contra de Patricia Grado Falcón, se “subió” la propuesta al pleno del Cabildo.
Luego se pidió al único aspirante a la Contraloría para que diera a conocer su curriculum, por lo que Juan Miguel Hernández Vargas manifestó que, es Contador Público, egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la UA de C, con 21 años dentro de la Administración Municipal, desempeñando tareas en la Dirección de Finanzas y Administración, en Desarrollo Urbano y Obras Públicas. La mayor parte de su trayectoria la ha desarrollado en la Contraloría, en prácticamente todas las áreas, entre las cuales se ha encargado de las auditorias federales y estatales.
El primero en exponer la razón por la que votaría en contra fue Julio Corpús, quien reiteró que desde su punto de vista, desde el inicio, la designación del contralor ha sido un procedimiento manipulado, ya que había conflicto de intereses entre dos grupos políticos, pues afirmó que, intentan ratificar a la persona que desde el inicio de la Administración se encarga del despacho.
Manifestó que, se acercaron con él, ciudadanos que señalaban la manera tan difícil de cumplir con los requisitos de la convocatoria;
“Pareciera que está diseñada para que nadie más pueda participar, la verdad es que son muchos requisitos, algunos muy difíciles de solventar, como si estuviera diseñada para que siempre fueran los mismos”.
El regidor y exsecretario del Ayuntamiento, Rafael García negó que la convocatoria fuera a modo, puesto que el Código Municipal estaba muy claro; entre los artículos se establecía que el postulante debería ser profesionista de las áreas contables, económicas o administrativas en con al menos dos años de experiencia, además de cumplir con otros requisitos que establece la ley.
“No es una convocatoria a modo, no está hecha a modo, estuvo 10 días hábiles para todos los gobernados, acudió quien quiso y el único interesado hasta ahorita sigue siendo Juan Miguel. Nada más le diría a usted regidor, que estoy de acuerdo con que el pueblo nos juzgue, nada más que antes de omitir una opinión, nos pongamos a leer, nos documentemos”.
Antes de emitir su vota en contra; Patricia Grado Falcón manifestó le llamaba la atención, que si la persona que pretendía poner al frente de la Contraloría era experto en procesos de entrega-recepción se haya permitido que en esta Administración dicho proceso se hiciera tan desaseado.
“Si es un hombre que tiene un alto conocimiento en el manejo de los recursos y el manejo de los mismos ¿Por qué se ha permitido que las obras, las adquisiciones de equipo millonario, pues no se haya hecho con licitaciones y la transparencia que los ciudadanos merecemos?
También cuestionó que, las actas que se encuentran en la página de transparencia, de los contratistas que están accediendo a los recursos del municipio estaban, “tachoneadas” o manipuladas, lo cual dijo estar segura que esos documentos no se pasaban así en ningún municipio.
“Entonces si es capaz de permitir este tipo de situaciones, entonces dónde está la ética y el apego a la legalidad yo lo pongo en entre dicho”.
Una vez que el secretario del Ayuntamiento, Carlos Martínez Cepeda Martínez confirmó la votación de cada uno de los ediles, manifestó que se rechazaba el dictamen de la Comisión de Gobernación y Reglamentación, respecto al aspirante a ocupar la titularidad del Órgano de Control Interno, pues al obtener 13 votos a favor y 7 en contra no se alcanzaba la mayoría calificada.