
¿Por qué se están manifestando los policías de Torreón?
Desde las seis de la mañana de este lunes, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Torreón iniciaron una protesta contra sus mandos, denunciando hostigamiento laboral, acoso sexual, corrupción y abuso de autoridad.
La manifestación comenzó durante el cambio de turno, cuando los agentes se negaron a salir a patrullar y se apostaron sobre los carriles laterales del Periférico, frente a las instalaciones de la corporación. Con pancartas y gritos de “¡Fuera Perales!” y “¡No más abusos!”, exigieron la destitución del director de la DSPM, César Perales, y otros mandos identificados como “Zarazúa” y “Rulo”.
¿Qué denuncian los agentes?
Los agentes denunciaron diversas irregularidades, como cobros para poder trabajar, asignación de patrullas mediante cuotas, pago de reparaciones de unidades oficiales y acoso sexual por parte de altos mandos. Algunos agentes señalaron que no reciben uniformes nuevos desde hace tres años.
Durante la protesta, se reportaron retenciones de policías dentro de las instalaciones, algunos presuntamente golpeados y otros incomunicados tras ser despojados de sus celulares.

VER TAMBIÉN Problemática de Torreón se resuelve hoy: Manolo Jiménez
El gobernador de Coahuila manifestó que intervendrán la Federación, Fuerzas Armadas y gobierno estatalElementos del Grupo Reacción Torreón mantienen cerrados los accesos a la DSPM. En respuesta a la falta de vigilancia municipal, la seguridad en la ciudad está siendo cubierta por la Policía Estatal, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
La situación ocurre en un contexto de creciente percepción de inseguridad en Torreón. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, el porcentaje de ciudadanos que se sienten inseguros en la ciudad subió de 32.7% en diciembre de 2024 a 42.4% en marzo de 2025, un incremento de casi 10 puntos en apenas tres meses.