
¡Por fin! Lluvias traen ligera recuperación a las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco
Las recientes precipitaciones han comenzado a reflejarse, aunque de forma modesta, en el almacenamiento de agua de las principales presas que abastecen a la Comarca Lagunera.
De acuerdo con los reportes semanales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Lázaro Cárdenas, también conocida como “El Palmito”, presentó un ligero incremento en su nivel de almacenamiento. El pasado 1 de julio se encontraba en 467 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representaba apenas el 15.8% de su nivel ordinario. Una semana después, este volumen aumentó a 523 Mm3, equivalente al 17.7% de su capacidad, es decir, un ascenso de 56 Mm3 en ocho días.
Esto a la par de que se había mantenido la extracción de un volumen para el ciclo agrícola, que se redujo a 10 metros cúbicos por segundo (m3/s) en el gasto y ha alcanzado hasta 100 m3/s en los ingresos.
Por su parte, la presa Francisco Zarco, ubicada en el municipio de Lerdo, mostró una recuperación igualmente moderada, pero significativa. Del 45% de su nivel de manejo ordinario reportado a inicios de julio (142 Mm3), pasó a almacenar 155 Mm3 al corte más reciente, alcanzando así el 50% de su capacidad. En una semana, captó 13 Mm3 adicionales, lo que representa un incremento del 5%.
La presa mantiene una extracción de 27 m3/s y 13 m3/s de ingresos, cabe mencionar que de aquí se abastece al programa federal de Agua Saludable para La Laguna, así como el ciclo agrícola en la región.
Aunque estos aumentos son positivos, expertos subrayan que el nivel de recuperación sigue siendo limitado en relación con la demanda de agua agrícola y urbana de la región. La presa Lázaro Cárdenas, la de mayor capacidad del sistema, continúa operando muy por debajo de sus niveles óptimos.
El monitoreo permanente de ambas presas continuará en los próximos días, especialmente ante la posibilidad de lluvias anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional y los efectos del monzón mexicano.