Torreón ayuntamiento de Torreón desaparecidos EXTORSIONES Ayuntamiento Torreón Torreón

Conafe

Por baja matrícula, seis escuelas migran a Conafe

Se ofrecen servicios educativos en comunidades rurales

Se ha buscado rescatar planteles educativos ubicados en Nazas, San Juan de Guadalupe, San Luis Cordero y San Pedro del Gallo. (ARCHIVO)

Se ha buscado rescatar planteles educativos ubicados en Nazas, San Juan de Guadalupe, San Luis Cordero y San Pedro del Gallo. (ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

Debido a que tuvieron una disminución en el número de alumnos inscritos, a partir del ciclo escolar 2025-2026 que inicia este lunes primero de septiembre, seis escuelas públicas de nivel básico de La Laguna de Durango pasarán al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

A través de este sistema, se ofrecen servicios educativos en comunidades rurales que tienen una población escolar de entre 5 y 29 alumnos, por nivel educativo.

Antes de que concluyera el periodo lectivo pasado, se habló de 42 instituciones educativas en riesgo de migrar al Conafe, sin embargo, el subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulises Adame de León, comentó que le darán la oportunidad a la mayoría para que se puedan repoblar.

"Porque al final de cuentas, los niños que están allá en los pueblos a los que nadie quieren ir, son niños que tenemos que atender, y vamos a hacer un acuerdo con los ayuntamientos ahora que están entrando nuevos, para que entre todos apoyemos a las escuelas, que no nos dejen solo la responsabilidad porque hay muchos temas que ellos nos pueden ayudar a atender y no me refiero solo a cuestiones materiales. Necesitamos darles facilidades a los niños para que no se queden sin estudiar en el pueblo y se vayan a las cabeceras", destacó.

El funcionario comentó que se ha buscado rescatar planteles educativos ubicados en Nazas, San Juan de Guadalupe, San Luis Cordero y San Pedro del Gallo; en junio pasado, también se habló de esta problemática en  Simón Bolívar, Santa Clara, Lerdo y Gómez Palacio.

Anteriormente, Adame de León había explicado que la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) establece un límite de 25 alumnos por grupo y si no se cumple con ese número, entonces se envía una relación a la Ciudad de México para reasignar un plantel educativo del sistema estatal o federal al Conafe.

Los servicios educativos de nivel básico del Conafe operan en toda la República Mexicana, atendiendo a comunidades rurales, indígenas y campamentos migrantes de menos de 500 habitantes de alta y muy alta marginación y/o rezago social, que cuentan con la población escolar antes descrita.

En Conafe, quienes imparten las clases son principalmente los Líderes para la Educación Comunitaria (LEC), mujeres y hombres de entre 18 y 35 años, que ya concluyeron la secundaria, el bachillerato o la universidad.

A cambio de este servicio social educativa, ellos reciben una contraprestación económica mensual y un elemento adicional favorable, es que vivan en la comunidad donde desean impartir las clases.

Leer más de Torreón

Escrito en: Conafe

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se ha buscado rescatar planteles educativos ubicados en Nazas, San Juan de Guadalupe, San Luis Cordero y San Pedro del Gallo. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2410159

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx