
Piden taxistas piso parejo en operativos de transporte en Monclova
Transportistas de Monclova exigieron al Ayuntamiento aplicar un piso parejo en los operativos de revisión al servicio público. Solicitaron que tanto taxis como plataformas digitales cumplan con los requisitos establecidos para operar legalmente.
Javier Hernández del Ángel, secretario general de la Federación de Trabajadores Transportistas, Similares y Conexos de la Región Centro de Coahuila, reconoció que el Ayuntamiento ha sido flexible. Consideró positivo que se realicen operativos, siempre que se apliquen de manera equitativa.
La Dirección de Transporte anunció que continuará con los operativos. La semana pasada fueron retirados varios taxis sin documentación y seis vehículos InDriver que operaban sin permiso.
“Está bien que se realicen los operativos. Lo único que pedimos es piso parejo para todos. Es saludable que todos tengamos en regla nuestros documentos”, expresó Hernández del Ángel.
Reconocen descuentos y apoyo a regularización de permisos
El líder transportista señaló que el municipio ha ofrecido descuentos importantes para quienes desean regularizarse. Indicó que actualmente el trámite del permiso de ruta bajó de 3 mil 277 pesos a mil 632, lo cual consideró como un incentivo adecuado.
“Se agradece a la primera autoridad. Aún no dicen hasta qué fecha estarán vigentes los descuentos, pero ya hay respuesta de los compañeros”, añadió.
Hernández explicó que los choferes deben contar con licencia tipo B actualizada, mientras que los concesionarios están obligados a tener aseguradas sus unidades. Afirmó que el cumplimiento de estas normas garantiza un servicio seguro y formal.
Denuncian circulación de unidades ilegales y exigen su retiro
El líder sindical pidió que se retiren de circulación unidades irregulares, como vehículos con placas de Durango, “onapafeados” o de procedencia extranjera, que están operando como servicio público sin estar registrados ni regulados.
“Son muchísimas las unidades que circulan sin cumplir la ley. Lo hemos demostrado: hay carros americanos, sin placas locales, que dan servicio de transporte. Solo pedimos que todos trabajemos en regla”, finalizó.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes exige que los vehículos tengan seguro, licencia vigente y condiciones óptimas, sin importar el modelo del vehículo, incluso si se trata de unidades antiguas como los Tsuru.