
Piden mejorar trato en atención en Clínicas del ISSSTE
La salud de miles de docentes en Coahuila se ve comprometida cada día por la deficiencia en los servicios médicos del ISSSTE, un sistema que, según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ya no responde a las necesidades de los derechohabientes.
Así lo denunció Norma Silvia Villarreal Márquez, Secretaria de Coordinación de Seguridad Social de la Sección 5 del SNTE, quien aseguró que la situación es crítica, especialmente para jubilados y pensionados.
“El sistema está rebasado. No hay médicos suficientes, los medicamentos escasean y los pacientes pasan meses esperando cirugías o consultas con especialistas, sin saber siquiera cuándo serán atendidos”, expuso la dirigente sindical.
Villarreal Márquez explicó que la incertidumbre se ha vuelto una constante para los trabajadores de la educación que acuden al ISSSTE en busca de atención médica; en muchos casos, los propios médicos no pueden dar una fecha tentativa para resolver los padecimientos de los pacientes.
La dirigente también llamó la atención sobre un tema que frecuentemente, y es el trato que reciben los maestros en las clínicas, aseguró: “Queremos que el personal recuerde que quien llega a consulta lo hace por necesidad, no por gusto. Lo mínimo que exigimos es un trato respetuoso, humano y empático”, manifestó.
Aunque no se han registrado fallecimientos atribuibles directamente a la falta de atención, la líder sindical reconoció que la calidad del servicio se ha deteriorado a niveles alarmantes, afectando la salud y el bienestar de los docentes y sus familias.
“Lo que pedimos no son favores ni privilegios. Pedimos que se nos atienda con dignidad y que se nos dé respuesta a una situación que lleva años empeorando. Ya no bastan los discursos sobre transparencia o modernización; lo que necesitamos son soluciones claras y aplicables”, concluyó.