
Pide COPARMEX se investigue a fondo casos de presuntos narco políticos
El Presidente de la COMPARMEX en la Región Sureste de Coahuila, Alfredo López Villarreal, expresó que existe en el gremio preocupación ante las recientes denuncias que relacionan a funcionarios federales con el crimen organizado, y exigió que se actúe con firmeza para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables para evitar que estos hechos afecten al país en tema de inversión.
López Villarreal se refirió particularmente al caso del ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien ha sido señalado en acusaciones públicas por presuntos vínculos con grupos delictivos.
“Esto no puede quedarse en una declaración más; deben investigarse a fondo estos señalamientos, y si hay pruebas, que se presenten ante la justicia sin titubeos. Proteger el Estado de Derecho debe ser la prioridad”, añadió.
El líder empresarial advirtió que estos vínculos comprometen la credibilidad de las instituciones y dejan a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad: “Cuando las estructuras del gobierno están comprometidas, la sociedad queda expuesta y desprotegida. Es una amenaza seria a nuestra democracia”, expresó.
Además del llamado a las autoridades para actuar, el empresario insistió en que la lucha contra el crimen no debe concentrarse solo en operativos o cifras de seguridad: “No se puede combatir el crimen organizado mientras persista la impunidad dentro del propio gobierno”, puntualizó.
Respecto al contexto internacional, López Villarreal reconoció que si bien México ha emprendido acciones en materia de seguridad, estas aún no satisfacen las expectativas de sus aliados comerciales, especialmente de Estados Unidos.
Las sanciones económicas impuestas por ese país, como aranceles son, según dijo, un reflejo de la desconfianza que persiste.
“Se ha avanzado, sí, pero no lo suficiente. Estados Unidos ha respondido con barreras comerciales, lo que muestra su preocupación por los niveles de seguridad en México”, concluyó.