Torreón Torreón IMSS empleos RÍO NAZAS Seguridad Pública

Peñoles

Peñoles y Cruz Roja ofrecen taller gratuito sobre Cuidado Preventivo para Adultos Mayores

Peñoles y Cruz Roja ofrecen taller gratuito sobre Cuidado Preventivo para Adultos Mayores

Peñoles y Cruz Roja ofrecen taller gratuito sobre Cuidado Preventivo para Adultos Mayores

EL SIGLO DE TORREÓN

Con el objetivo de fomentar una cultura de prevención y cuidado en la comunidad, Peñoles, en colaboración con la Cruz Roja Torreón, ofrecerá un taller práctico y gratuito enfocado en los cuidados preventivos para el adulto mayor. La iniciativa busca proporcionar herramientas y conocimientos esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad y prevenir accidentes en el hogar y en su entorno.

El taller, que se llevará a cabo el miércoles 30 de julio de 2025, de 10:00 a 12:00 horas, tendrá lugar en la Palapa del Vivero de Peñoles. La entrada es libre, pueden acudir familiares, cuidadores y los propios adultos mayores.

Miembros de la Coordinación Local de Veteranos de la Cruz Roja Torreón serán los encargados de impartir esta sesión. Durante el taller, se abordarán de manera práctica diversos aspectos relacionados con la salud física y la movilidad de los adultos mayores. Los temas incluirán recomendaciones clave para la prevención de lesiones y accidentes comunes, así como consejos para adaptar el entorno y las actividades diarias con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de los adultos mayores.

Se espera que este taller sea una oportunidad invaluable para que los participantes adquieran conocimientos prácticos y aplicables que contribuyan a un envejecimiento activo y saludable. Los interesados en participar pueden comunicarse al Museo de los Metales al teléfono 8717295500 extensión 7030.

El envejecimiento es una etapa natural de la vida que, si bien puede traer consigo algunos desafíos, no tiene por qué ser sinónimo de vulnerabilidad. Con las precauciones adecuadas y adaptaciones inteligentes en el hogar y en la rutina diaria, los adultos mayores pueden disfrutar de una vida plena, activa y segura. El próximo taller gratuito de Peñoles y Cruz Roja Torreón profundizará precisamente en estas recomendaciones esenciales.

Las caídas son la principal causa de lesiones en adultos mayores, pero no son las únicas. Las quemaduras, intoxicaciones, cortes y golpes también son riesgos por considerar. La clave para prevenirlos radica en una combinación de conciencia, anticipación y adaptación del entorno.

Estas son algunas recomendaciones que se pueden implementar para minimizan los riesgos y empoderar al adulto mayor para que viva con mayor autonomía y confianza.

1. Entorno Doméstico Seguro:

  • Iluminación: Asegúrate de que todas las áreas de la casa estén bien iluminadas, especialmente pasillos, escaleras y baños. Considera la instalación de luces nocturnas automáticas o sensores de movimiento.
  • Pisos: Elimina alfombras sueltas y obstáculos. Si hay tapetes, asegúralos al suelo con antideslizantes. Opta por pisos antideslizantes en baños y cocina.
  • Baño: Instala barras de apoyo en la ducha y junto al inodoro. Usa tapetes antideslizantes dentro y fuera de la regadera. Un asiento de ducha puede ser de gran ayuda.
  • Escaleras: Si hay escaleras, asegúrate de que tengan pasamanos firmes a ambos lados y que los escalones estén bien iluminados y libres de objetos. Considera tiras antideslizantes en los bordes.
  • Muebles: Organiza los muebles de manera que haya pasillos amplios y despejados. Evita muebles bajos o inestables que puedan causar tropiezos.
  • Cables: Mantén los cables eléctricos recogidos y alejados de las zonas de paso para evitar tropiezos.

2. Movilidad y Actividad Física:

  • Ejercicio Regular: Fomentar la actividad física adecuada para la edad y condición física es crucial. Ejercicios de equilibrio, fuerza y flexibilidad (como yoga, tai chi o caminatas) pueden mejorar la estabilidad y prevenir caídas.
  • Calzado Adecuado: Utilizar zapatos cómodos, de suela antideslizante y bien ajustados. Evitar sandalias sueltas, tacones altos o pantuflas sin soporte.
  • Ayudas Técnicas: Si es necesario, utilizar bastones, andadores o sillas de ruedas, asegurándose de que estén en buen estado y se utilicen correctamente.
  • Levantarse Lentamente: Al levantarse de la cama o de una silla, hacerlo despacio para evitar mareos que puedan llevar a una caída.

3. Hábitos Saludables y Conciencia Personal:

  • Medicamentos: Lleva un control estricto de los medicamentos, dosis y horarios. Utiliza organizadores de pastillas y consulta con el médico o farmacéutico sobre posibles efectos secundarios, especialmente aquellos que afecten el equilibrio o la lucidez.
  • Vista y Oído: Realizar revisiones periódicas de la vista y el oído. Una visión deficiente o problemas de audición pueden aumentar el riesgo de accidentes.
  • Nutrición e Hidratación: Una dieta equilibrada y una buena hidratación contribuyen a mantener la energía, la fuerza muscular y la salud ósea.
  • Sistemas de Alerta: Tener un teléfono inalámbrico cerca o un sistema de alerta personal que se pueda usar en caso de una emergencia.
  • Sin Precipitarse: Evitar las prisas reduce significativamente el riesgo de accidentes.

Leer más de Torreón

Escrito en: Peñoles Salud Pública

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Peñoles y Cruz Roja ofrecen taller gratuito sobre Cuidado Preventivo para Adultos Mayores

Clasificados

ID: 2402403

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx