
Pedirán obreros a síndico y jueza aclarar la millonaria nómina filtrada
El Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA solicitará al síndico Victor Manuel Aguilera Gómez y ala jueza de Concursos Mercantiles Ruth Haggi Huerta que aclaren si se están pagando las millonarias cantidades de dinero que se filtraron de una nómina el pasado fin de semana.
La filtración del documento con sueldos que superan los 500 mil pesos mensuales para funcionarios de Altos Hornos de México (AHMSA) provocó indignación entre los trabajadores monclovenses.
Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA A.C., declaró que la información comenzó a circular desde el fin de semana y generó enojo colectiva. Señaló que la indignación es mayor porque algunos de los empleados que aparecen en la lista llevan más de dos años sin laborar en la siderúrgica.
El representante laboral advirtió que esta situación se presta a un fraude mayor, pues la empresa permanece en quiebra y sin producción, mientras presuntamente mantiene salarios desproporcionados a ciertos funcionarios. “Es un robo lo que están haciendo, no es posible que una empresa sin operaciones pague sueldos de medio millón de pesos”, declaró Torres Ávalos.
Funcionarios señalados en la lista filtrada
De acuerdo con lo difundido, figuran nombres como el de Mónica Elizondo, con un salario cercano a los 500 mil pesos mensuales, además de Andrés González, identificado como jurídico, con percepciones igualmente elevadas. Torres Ávalos consideró que, aunque aún falta confirmar si se trata de un documento reciente o de años anteriores, los montos resultan ofensivos para la clase obrera que lleva más de dos años sin recibir un salario justo.
El dirigente subrayó que incluso si la nómina no es actual, se trata de un caso grave que debe investigarse a fondo. “Se están cometiendo atracos en perjuicio de los trabajadores y de la propia empresa”, afirmó.
Exigirán intervención de autoridades
Torres Ávalos adelantó que solicitarán al síndico de la quiebra y a la juez responsable una aclaración sobre el origen y vigencia de esa nómina filtrada. Además, dijo que el caso se notificará a la Secretaría del Trabajo a nivel federal para exigir una investigación formal.
“Vamos a hacer algo, no nos vamos a quedar de brazos cruzados”, puntualizó, al precisar que este miércoles se celebrará una reunión para informar a los trabajadores y definir las acciones a seguir.
Finalmente, destacó que la inconformidad dentro de la base obrera es creciente, pues no resulta comprensible que una empresa sin producción y en crisis continúe generando sueldos millonarios a funcionarios de alto nivel.